• Economía
  • Sala-y-Martin: "La Cataluña independiente tendrá cotizaciones y, por lo tanto, pensiones"

Sala-y-Martin: "La Cataluña independiente tendrá cotizaciones y, por lo tanto, pensiones"

El economista presenta su nuevo libro en Barcelona rechazando, uno por uno, los argumentos económicos esgrimidos contra la viabilidad de la independencia

    El economista, este jueves en Barcelona
    El economista, este jueves en Barcelona
    Nieves Navarro | VIA Empresa
    Exdirectora de VIA Empresa
    05 de Septiembre de 2014
    Act. 02 de Octubre de 2014
    "En esta partida hay un aspecto fundamental, el que los economistas nombran la inconsistencia temporal. Los que no quieren la independencia buscan el que es óptimo por ellos antes de que sea irreversible". Es una de las reflexiones, rotundas y dotadas de argumentos, que el economista Xavier Sala y Martín ha esgrimido este jueves en la presentación de su nuevo libro.

    Esta no es una semana cualquiera: es el adelante-sala del 11 de septiembre y se nota al ambiente. La presentación de Es la hora de los adioses (Rosa de los Vientos, 2014) ha llenado el auditorio organizado por la Asamblea Nacional Catalana a la ciudad condal. Dos salas llenas para escuchar el catedrático J. y M. Grossman de Economía de la Universidad Columbia de Nueva York, que apuesta en su libro para defender firmemente la independencia de Cataluña..

    "Cambiar las fronteras a través de los votos será normal"
    El razonamiento político –"ellos tienen otra visión del mundo", ha dicho, en referencia a los opositores al movimiento independentista- ha sido una de las líneas maestras del discurso de Sala y Martín. El ejemplo del cambio de ley en los Estados Unidos hacia el racismo ha sido el hilo conductor con el cual ha introducido un razonamiento de peso según ha señalado a continuación. 

    "Explico esto porque es un ejemplo del hecho que hay cosas que en algún momento de la Historia parecían absolutamente normales y hoy nos parecen estratosféricas". En este sentido, Sala y Martín ha afirmado que la Historia "nos demostrará que cambiar las fronteras a través de los votos será normal".

    "Tenemos que comparar económicamente qué pasará si marchamos y que si nos quedamos"
    "A la hora de tomar de decisiones siempre tenemos que comparar, porque todos tenemos derecho a aspirar a la felicidad", ha apuntado el autor. Sala y Martín ha querido reflexionar sobre el hecho que la felicidad también tiene componentes económicos, a pesar de que ha matizado que a la decisión económica "también hay aspectos sentimentales".

    "La Cataluña independiente tendrá cotizaciones y, por lo tanto, pensiones"
    Uno de los momentos más aplaudidos del discurso de Sala y Martín ha sido cuando ha expuesto los que él considera "argumentos surrealistas", aquellos que utiliza quién se opone a la independencia, como la afirmación que en la Cataluña independiente nohabrá pensiones porque el Gobierno español no lo permitirá. "En Cataluña, por cada pensionista hay 2,54 ocupados. El salario mediano es de 24.449 euros, más alto que el español (22.790 euros).

    Entonces, siguiendo este argumento, hay más cotitzants con salarios más altos, por lo tanto no nos pueden decir que no cobraremos las pensiones porque no hay nada que puedan hacer por eso", ha sentenciado.

    "El boicot económico no tiene sentido"
    Según ha declarado, el boicot (a los productos catalanes) no tiene sentido, "porque lo pueden hacer antes o después, pero si lo hacen cuando Cataluña ya es independiente, noganarán nada", asegura. En esta línea, ha recordado polémicas como la del cava catalán: "Desde aquel momento las exportaciones han ido más arriba, porque los empresarios empezaron a abrir otros mercados".

    En su opinión, intentar perjudicar la empresariat catalán de este modo podría perjudicar también otros economías, puesto que el sector económico catalán es especialista en productos intermedios. "La mayor parte de las exportaciones catalanas en España son difíciles de identificar porque no son productos finales, sino intermedios, por lo tanto para fastidiar el producto catalán tendrían que rechazar productos españoles".

    Además, ha aseverado, "los economistas han demostrado que, de ninguna forma posible, el boicot o la caída del comercio tendría efectos más grandes del 1%".

    "Cataluña será un país normal" 
    "Cataluña será un país normal y como país normal no tengo ni idea de cómo será", ha señalado. Según el autor, ni será una catástrofe la independencia ni será la panacea.