
La 31ª edición del Seafood Expo Global, la cuarta que se celebrará en Barcelona, acogerá a 2.041 empresas de 84 países entre el 6 y el 8 de mayo en el recinto de Gran Via de L'Hospitalet. La vicepresidenta de Seafood, Wyner Courmount, ha comentado que la organización espera superar el impacto económico de 156 millones de euros, en línea con el año pasado.
Courmount ha evitado dar la cifra de visitantes que espera la feria y ha recordado que en 2024 se situó alrededor de los 35.000. Sobre la guerra arancelaria iniciada por el gobierno de Estados Unidos y sus consecuencias, Courmount ha afirmado que aún es pronto para evaluar su impacto y ha dicho que la feria será una "oportunidad" para reunir a los agentes del sector y debatir los retos de futuro.
Courmont ha destacado que la edición de este año tendrá un programa de conferencias de más de 20 sesiones en las que participarán más de 80 expertos internacionales, además de una conferencia del economista Xavier Sala i Martí, que hablará de los principales retos de la industria. El programa girará en torno a temas como la sostenibilidad, la trazabilidad de los productos, los últimos cambios en la demanda y el 'hospitality' o el 'packaging' sostenible, entre otros.