• Economía
  • El sector hotelero quiere blindar los grandes congresos de la tasa turística en Barcelona

El sector hotelero quiere blindar los grandes congresos de la tasa turística en Barcelona

Jordi Clos explica que la capital catalana puede "perder clientes" frente a Madrid o Málaga

El president de Turisme de Barcelona i del Gremi d'Hotels de Barcelona, Jordi Clos
El president de Turisme de Barcelona i del Gremi d'Hotels de Barcelona, Jordi Clos
Redacción VIA Empresa | ACN
07 de Abril de 2025
Act. 07 de Abril de 2025

El presidente de Turismo de Barcelona y del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos, propone que el sector de los grandes eventos y congresos quede "exento" de pagar el aumento de la tasa turística para evitar que la capital catalana pueda "perder competitividad". En una entrevista a El Periódico, Clos asegura que está preocupado por el hecho de que Barcelona "se convierta en la ciudad con la tasa más alta de Europa" porque "lógicamente tendrá un efecto negativo importante". En este sentido, admite que ya han planteado la propuesta a los partidos políticos y no han visto "un rechazo frontal". "En la competencia Barcelona, Málaga y Madrid, con este impuesto tan elevado, podemos perder los clientes que nos interesan", dice Clos.

 

En la entrevista, el presidente de Turismo de Barcelona también destaca el trabajo que se está haciendo para atraer a un turista de calidad y con mayor poder adquisitivo. "Prefiero 100 visitantes para la exposición de Picasso que 300 para una despedida de soltero. Si subes el precio, los primeros continúan viniendo, pero los segundos se desplazan a otros destinos", apunta. 

El presidente de Turismo de Barcelona también destaca el trabajo que se está haciendo para atraer a un turista de calidad y con mayor poder adquisitivo

Clos también lamenta los mensajes negativos contra el turismo vinculados a "una serie de situaciones vecinales, políticas, enfrentamientos con turistas, o por pisos turísticos". De hecho, Turismo de Barcelona, dice, ya cuenta con un "presupuesto" para un proyecto a tres años para combatir los discursos de turismofobia. 

 

"El proyecto que tenemos en marcha es crear una reputación de verdad sobre el turismo, con un trabajo serio en el plano académico, económico, social, periodístico, comunicativo... Seguro que habrá gente que siempre estará en contra del turismo, pero pretendo poder explicar cuáles son los efectos positivos y mejorar la reputación del turismo, para que la opinión sea más equilibrada", señala.