• Economía
  • El sector 'retail' alcanza el 14,7% de empleo en Catalunya con salarios retrasados

El sector 'retail' alcanza el 14,7% de empleo en Catalunya con salarios retrasados

El salario anual medio de los trabajadores del sector del comercio al por menor es aún un 29,2% inferior al del conjunto de la economía catalana

La evolución de la digitalización en el comercio obliga al retail a reformularse para seguir resultante atractivo para los consumidores | iStock
La evolución de la digitalización en el comercio obliga al retail a reformularse para seguir resultante atractivo para los consumidores | iStock
Redacción VIA Empresa
Barcelona
03 de Abril de 2025

El sector retail ha alcanzado el 14,7% de la ocupación en Cataluña, con 569.144 trabajadores. Se trata de un aumento total de 130.000 trabajadores en comparación con 2021. Todo esto son cifras de la Cámara de Barcelona que ha presentado este jueves la directora de análisis económico de la entidad, Carme Poveda.

 

Lo ha hecho en una rueda de prensa con el presidente de la Cámara, Josep Santacreu, y la directora de Comercio, Laura López, para presentar el informe Perfil sociodemográfico y situación profesional de las personas ocupadas en el sector retail en Catalunya. Poveda ha señalado que se trata de un "sector estratégico" que ha tenido un mejor desarrollo que el conjunto de la economía en los últimos años, y ha destacado que la mayoría de los trabajadores del sector son mujeres, que representan el 57,7% del total.

Asimismo, se trata de "una puerta de entrada al mercado laboral para jóvenes e inmigrantes", con un 25% de la ocupación de menores de 30 años y el 23,5% de extranjeros, que ha subrayado que tienen más nivel de estudios que sus compañeros nativos. Según ha explicado, el sector aporta flexibilidad al mercado laboral con jornadas parciales, lo que atrae a jóvenes y mujeres que buscan conciliación.

 

El salario anual medio de los trabajadores del sector 'retail' es un 29,2% inferior al del conjunto de la economía

Por otro lado, el porcentaje de asalariados es inferior al del conjunto de la economía, aunque ha aumentado del 72% al 81% desde 2021, lo que, según Poveda, "es una señal de madurez". Finalmente, la directora también ha compartido que el salario anual medio de los trabajadores del sector es un 29,2% inferior al del conjunto de la economía, con un promedio de 20.367 euros brutos anuales en 2022, y ha lamentado que la brecha no se ha reducido en los últimos años.