
Catalunya cerró el mes de febrero con una de cal y una de arena para su economía. Mientras que el sector servicios aumentó su facturación un 2,1% interanual, el sector industria disminuyó un 2,3% respecto a febrero de 2024, según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En ambos casos, el ritmo catalán se encuentra por debajo de la media nacional: el sector servicios creció un 3,1% en España durante el mes de febrero, un punto más que en Catalunya, mientras que la industria creció un 0,4% interanual, 2,7 puntos más que Catalunya.
Filtrando territorialmente, Canarias (5%), País Vasco (4,8%) y Asturias (4,6%) lideraron el crecimiento del sector servicions, con Castilla-La Mancha, Baleares y Cantabria a la cola, con caídas del 1,7%. En cuanto a la industria, Baleares es la comunidad que más creció en febrero, con un 12,6%, seguida por Extremadura (6,2%) y Madrid (5,9%). Catalunya es la tercera comunidad con peores cifras industriales, solo superada por las caídas registradas en Cantabria (-4,5%) y el País Valencià (-3,7%).
El INE también informa que el índice de empleo en el sector servicios creció un 1% en Catalunya respecto a febrero de 2024, una cifra que aumentó en 15 de las 17 comunidades autónomas, con Navarra (3,43%) en la cabeza. A su tiempo, la cifra de negocios de la industria cayó un 0,3% en el Principat, mientras que en el global español se incrementó un 0,2%.