• Economía
  • Las seis estaciones de esquí y montaña de FGC cierran la temporada con más de 800.000 visitantes

Las seis estaciones de esquí y montaña de FGC cierran la temporada con más de 800.000 visitantes

Los dominios esquiables abren durante 134 días, con espesores de más de tres metros de nieve en Boí Taüll

Esquiadores haciendo cola para coger el telesilla en Espot | ACN
Esquiadores haciendo cola para coger el telesilla en Espot | ACN
Redacción VIA Empresa
21 de Abril de 2025
Act. 21 de Abril de 2025

Las seis estaciones de esquí y montaña gestionadas porFerrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) cierran este lunes la temporada de invierno con "resultados muy positivos gracias a las excelentes condiciones de nieve de este año". Según la empresa pública, en una temporada marcada "por las abundantes nevadas y una buena climatología", los seis equipamientos turísticos han recibido 805.109 visitantes: 279.859 en La Molina, 170.235 en Boí Taüll, 122.675 en Port Ainé, 102.008 en Vall de Núria, 65.390 en Espot Esquí y 64.942 en Vallter. Entre todas las estaciones se han ofrecido hasta 189 kilómetros esquiables, con espesores de hasta 3,2 metros en Boí Taüll. Las estaciones han abierto hasta 134 días, desde el puente de diciembre y hasta finales de la Semana Santa.

 

El presidente de FGC, Carles Ruiz Novella, ha afirmado que las estaciones han vendido unos 150.000 forfaits más que el año pasado, lo que representa un incremento del 20%. Así, a pesar de los temores iniciales por falta de nieve durante el puente de diciembre, Ruiz ha indicado que ha sido "una buena temporada donde finalmente la nieve ha llegado con fuerza y que nos ha permitido llegar hasta el final con unas condiciones muy buenas en todas las estaciones".

"Después de una temporada anterior más compleja, este año hemos recuperado la afluencia de visitantes, gracias también a una buena propuesta en cuanto a las actividades complementarias", ha resumido. Ruiz ha destacado que, a pesar de que este ha sido un buen año en cuanto a la nieve, el reto es continuar transformando las estaciones de esquí en estaciones de montaña que ofrezcan actividades los 365 días al año. En este sentido, ha recordado que trabajan en el proyecto Pirineu 365 y que ya se están preparando para la temporada de verano, que prevé abrir las estaciones a partir del mes de junio.

 

Oferta complementaria

Según Ferrocarrils, esta temporada de esquí ha sido una de las más largas de los últimos años y, además, la empresa destaca "una muy buena acogida de las actividades complementarias, centradas en dar una oferta global y atractiva a todas las personas visitantes". La empresa destaca actividades como las zonas lúdicas de las estaciones, las salidas con máquinas retrac y los paseos con remontes.

Por otro lado, se han consolidado las sesiones de Aprés Ski en La Molina y Boí Taüll. Entre las dos estaciones se han ofrecido 25 sesiones esta temporada, "hecho que evidencia su popularidad como espacio de entretenimiento después de la jornada de esquí".

En el ámbito del deporte escolar, las estaciones de FGC han continuado apoyando y apostando por el programa Esport Blanc Escolar, con un balance de 127.332 alumnos participantes. Además, FGC Turisme ha potenciado este año las experiencias gastronómicas, que han atraído a más de 2.200 personas.

Finalmente, las seis estaciones se han consolidado como escenarios de numerosas competiciones de diversas disciplinas. En total, se han disputado 68 días de competición, con más de 5.500 participantes. De estas jornadas, 30 días se han dedicado a competiciones de esquí alpino, con 25 pruebas. Boí Taüll ha vuelto a acoger la Copa del Mundo de esquí de montaña.