
Nuevo giro de guion en la guerra comercial impulsada por Donald Trump. El presidente de Estados Unidos ha anunciado una suspensión temporal de 90 días de casi todos los aranceles anunciados el 2 de abril, conocido por el republicano como Día de la Liberación. Sólo hay una excepción: la China, a quien el estadounidense le ha disparado los aranceles al 125% después de que su homólogo chino, Xi Jinping, anunciara esta semana una tasa del 84% sobre los productos estadounidenses.
Por otra parte, sin embargo, Trump ha anunciado que se mantendrá el arancel universal del 10% que impuso el pasado sábado a todos los productos importados a los EEUU. Más tarde, cada socio comercial recibió un "arancel recíproco", que es lo que ha quedado pausado este jueves. En el caso de la Unión Europea (UE), esta tarifa era del 20%.
Así pues, hasta el próximo 9 de julio el comercio mundial tendrá tiempo para negociar una nueva relación arancelaria con Estados Unidos. Mientras tanto, Trump asegura que una setentena de países están intentando negociar con él, aunque no han replicado “de ningún modo” a los EEUU. Previamente, fue más explícito y dijo que muchos le estaban "besando el culo".
El discurso es muy diferente con China. En este caso, el republicano recrimina a Pekín que ya haya aplicado represalias y haya impuesto nuevos aranceles a los EEUU. En el caso de la UE, el organismo ha aprobado este miércoles nuevos aranceles a Trump que deben entrar en vigor en dos fases, la primera a mediados de abril. Estos gravámenes son en respuesta a los que aplican los EEUU por el acero y el aluminio.
Las bolsas se disparan casi dos dígitos
La decisión de Trump, anunciada por sorpresa, ha hecho rebotar este miércoles las bolsas estadounidenses después de días con pérdidas. Por su parte, el Ibex-35 ha rebotado un 8% en la apertura de la sesión de este jueves. Todos los valores se encuentran en verde a primera hora de la mañana, con ACS y Arcelormittal como títulos más disparados. Ambos habían sido especialmente perjudicados por las medidas estadounidenses.