
Donald Trump ha rechazado suspender los aranceles impuestos a todos los países a pesar de los descensos globales que registran las bolsas desde que anunció las tarifas. Trump lo ha dicho después de reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una comparecencia ante la prensa que ha aprovechado para negar que la Comisión Europea (CE) haya ofrecido un trato para anular de forma recíproca los aranceles en bienes industriales entre ambos bloques. Todo esto mientras la CE ya ha elaborado la lista de productos que llevará con tasas como represalia por los aranceles americanos al acero y al aluminio. Queda excluido el whisky en un intento europeo de evitar el perjuicio sobre el vino y el cava, confirman fuentes diplomáticas.
El presidente de los Estados Unidos también ha acusado a la Unión Europea de poner trabas a los productos americanos que van más allá de los aranceles. "No se trata solo de las tarifas, también se trata de las tarifas no monetarias", ha dicho. "Tarifas que hacen imposible vender un coche. No es una cuestión de dinero. Lo hacen muy difícil, con todos los estándares y las pruebas", ha añadido, dando a entender que los niveles de seguridad que la UE exige a los automóviles son demasiado elevados.
Trump ha asegurado que la Unión Europea "manipula su moneda"
"Inventan normas y regulaciones que solo tienen una razón de ser, que es que no puedas vender tu producto en esos países, y no dejaremos que eso pase. Es eso, lo que se llama barreras no monetarias", ha añadido el republicano. Al mismo tiempo, Trump ha asegurado que la Unión Europea "manipula su moneda", haciéndola bajar para que sea "más difícil" para los EE. UU. vender allí sus productos.
Lejos de mostrarse preocupado por las consecuencias de sus anuncios en los mercados globales, el presidente de los Estados Unidos ha asegurado que ya están comenzando a tener efecto, y que ahora "todos los países" quieren negociar los aranceles. Incluso Netanyahu "quería rebajarlos hasta eliminarlos", ha asegurado.
Conversaciones con Irán
Por otro lado, el presidente de los Estados Unidos ha asegurado que su gabinete mantiene conversaciones "directas" y "de alto nivel" con el Irán. "Quizás lleguemos a un acuerdo, lo que sería muy bueno para ellos", ha añadido Trump. El mandatario estadounidense ha anunciado que el sábado habrá conversaciones "a casi el máximo nivel".
Sin embargo, de la misma manera, también ha dicho que si estas conversaciones no fructifican, Irán estará "en un grave peligro". "Irán no puede tener un arma nuclear y si las conversaciones no tienen éxito, de hecho pienso que será un mal día para este país".