
Aena ha cerrado el balance del primer trimestre del año con un beneficio neto de 133,6 millones de euros, según los datos enviados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. En el mismo periodo del 2022, el gestor aeroportuario había generado unas pérdidas de 41,7 millones. Más allá de España, el grupo gestiona instalaciones en Brasil y el Reino Unido.
Los aeropuertos estatales han recuperado, casi, el movimiento previo a la pandemia. En este sentido, Aena asegura haber incrementado un 12% el negocio comercial. Hasta marzo de este año, los ingresos totales han sido de 1.026,7 millones de euros (+34,3%). De esta cifra, 523 millones corresponden a las operaciones aeronáuticas.
Volviendo al ámbito comercial, Aena ha incrementado las ganancias en áreas cómo los duty free, la restauración, el alquiler de vehículos, aparcamientos y los servicios VIP. El pasajero británico es uno de los principales clientes de los establecimientos de los aeropuertos estatales. En otro orden, la compañía ha llevado a cabo un cambio de política contable para adaptarse a la nueva normativa del Comité de Interpretaciones de las NIIF.