• Empresa
  • Ampliación del aeropuerto de El Prat: Aena confía en que estará lista en 2034

Ampliación del aeropuerto de El Prat: Aena confía en que estará lista en 2034

El presidente de Aena dice que Barcelona puede ser un 'hub' en pocos años si no hay un "debate bizantino" sobre el aeropuerto

El president d’Aena, Maurici Lucena
El president d’Aena, Maurici Lucena
Redacción VIA Empresa | ACN
01 de Abril de 2025
Act. 01 de Abril de 2025

El presidente de Aena, Maurici Lucena, se ha mostrado “optimista” con la ampliación del aeropuerto del Prat, pero ha evitado pronunciarse sobre si el proyecto tendrá “matices” respecto a la propuesta inicial de ampliar la tercera pista 500 metros, afectando el espacio natural protegido de La Ricarda. En un encuentro organizado por Expansión, el directivo del gestor aeroportuario ha asegurado que los trabajos de la comisión técnica entre la Generalitat y el gobierno español “se están acabando” y ha dicho que si el resultado es positivo, las obras podrían terminarse en 2034. “Soy muy optimista, mi confianza en el gobierno, las instituciones catalanas y el presidente Illa es máxima”, ha dicho.

 

Lucena no ha querido dar detalles sobre el resultado de las deliberaciones de la mesa entre los dos gobiernos, pero ha certificado que “los trabajos se están haciendo con el máximo rigor”. Preguntado si el proyecto inicial incluiría algún matiz, ha asegurado que cuando se habla de matices se hace referencia a “introducir algún grado de libertad al concepto, pero sin alterar la esencia o la sustancia”.

Lucena (Aena): “Soy muy optimista, mi confianza en el gobierno, las instituciones catalanas y el presidente Illa es máxima”

Por otro lado, el presidente de Aena ha asegurado que España puede tener dos 'hubs' aeroportuarios -Madrid y Barcelona- de la misma manera que Alemania o Estados Unidos y ha recordado que la infraestructura de la capital catalana es la más densa en conexiones intraeuropeas. “Barcelona puede ser en pocos años un 'hub' si no nos perdemos en un debate bizantino como el que se ha producido en Catalunya que ha retrasado una ampliación que ojalá estuviese en marcha ya”, ha dicho.

 

En cuanto al plazo de las obras, Lucena ha advertido que se trata de un proyecto con afectación a una zona ambiental protegida por España y la Unión Europea, hecho que alargará los trámites iniciales entre dos y tres años. Una vez acabada la fase administrativa, llegarían las obras que se alargarían unos cinco años. “Podríamos tenerlo todo acabado en 2034”, ha dicho.

Además, el directivo ha asegurado que esta ampliación y las de otros aeropuertos como el de Madrid, Alicante, Valencia, Ibiza, Tenerife o Bilbao harán que la inversión próxima de Aena se “más que duplique”. “Mi estimación es que la inversión regulada en el período 2017 y 2031 esté muy, muy, muy por encima de los 1.000 millones de euros anuales”, ha dicho.

Lucena (Aena): “Podríamos tenerlo todo acabado en 2034”

En cuanto a las tasas que pagan las aerolíneas, ha promovido que el gestor aeroportuario “mantendrá las tarifas más competitivas de Europa”. Lucena también ha afirmado que la compañía se está planteando más operaciones para expandir la actividad internacional, que ahora mismo gestiona 17 aeropuertos en Brasil y el británico de Lutton.

Con relación a las ciudades aeroportuarias, ha asegurado que “antes de finales de 2025” la compañía habrá anunciado el impulso y el lanzamiento de hoteles cerca de los aeropuertos de Barcelona y Madrid. De esta manera, “se corregirá una anomalía histórica, siendo los únicos grandes aeropuertos de Europa que no tienen grandes hoteles en el perímetro aeroportuario”, ha dicho.