• Empresa
  • Las ampliaciones de capital crecen un 11,7% en 2025

Las ampliaciones de capital crecen un 11,7% en 2025

Entre enero y febrero, en el Estado se firmaron 6.793 operaciones de ampliación de capital, por valor de 6.223 millones de euros, un 11,7% más que el año pasado

El distrito tecnológico situado en Glòries Catalanes, Barcelona | iStock
El distrito tecnológico situado en Glòries Catalanes, Barcelona | iStock
Redacción VIA Empresa
Barcelona
28 de Marzo de 2025

El 2025 ha comenzado con una clara intención de refuerzo al tejido empresarial del Estado. Durante los meses de enero y febrero, las ampliaciones de capital se han incrementado un 11,7% respecto a los datos del año pasado, según el Centro de Estudios Económicos de Experian. En cifras totales, se han alcanzado los 6.223 millones de euros, frente a los 5.569 millones de euros de los dos primeros meses de 2024. Esta cifra, sumada a la ligera caída (-0,9%) en el número de operaciones, que se quedaron en 6.793, sitúa el ticket medio de las ampliaciones de capital en el primer bimestre del año en 916.194 euros, frente a los 811.580 euros de 2024.

 

Con referencia a las reducciones de capital, el estudio observa que los importes de las reducciones de capital rondan los 2.603 millones durante los dos primeros meses del año, lo que supone un 29,2% más que en el mismo período del año anterior. Respecto al número de operaciones, desde el comienzo de año se contabilizan 1.587 frente a las 1.546 del mismo período de 2024, lo que se traduce en un incremento del 2.6%.

El balance final de los dos primeros meses sigue siendo positivo para la salud financiera de las empresas españolas. Así, la diferencia entre el capital aportado y el reducido presenta un saldo favorable de 3.620 millones de euros, netamente superior, además, al registrado en los dos primeros meses de 2024, que fue de 3.555 millones de euros.

 

Según los datos aportados por el informe, el sector de actividades financieras y seguros es el ámbito que más importe de capital ha ampliado. En total, ha alcanzado los 2.137 millones los dos primeros meses del año (+68,6% respecto a enero-febrero de 2024). Le siguen las inmobiliarias, con 922 millones de euros (-16,9%) y construcción con 910 millones de euros (+58,6%)

Catalunya, segunda en el Estado

Por territorios, Catalunya es el segundo punto del Estado que más dinero ha arrastrado en estas ampliaciones de capital, con 1.038 millones de euros. Madrid encabeza el ranking, con 2.913 millones, mientras que el País Vasco es el tercero, con 547 millones. Respecto a las comunidades que han registrado más operaciones de capital desde el comienzo de año, se encuentran Madrid, con 1.793 operaciones, seguida de Catalunya con 1.538, y Andalucía con 882.