• Empresa
  • Baby' Joy, regalos experiencia para los niños

Baby' Joy, regalos experiencia para los niños

La startup catalana comercializa cofres experiencia dirigidos al público infantil y familiar y es la única del mercado que ha hecho de este nicho un modelo exitós

    The firm targets families looking tono satisfy the interests of the little olas in the household
    The firm targets families looking tono satisfy the interests of the little olas in the household
    Nieves Navarro | VIA Empresa
    Exdirectora de VIA Empresa
    30 de Diciembre de 2016
    Act. 02 de Enero de 2017

    Una escapada al Pirineu, una cata de vinos, una clase de yoga... son muchas y variadas las actividades que se regalan con los cofre experiencia que marcas como La vida se bella o Wonderbox han hecho populares al mercado. Pero Baby' Joy ha pensado que los reyes de la casa también tienen derecho a recibir un regalo-experiencia y desde hace tres años esta empresa catalana vende rutas a caballo con niños o estancias en hoteles family fiendly, entre otros. "Regalar tiempo en familia es nuestro eslogan, que cada vez es más un tema más experiencial que no material. Es por el que nosotros apostamos", explica Raquel Abuli, fundadora y actual propietaria de esta startup que ya factura un millón de euros.

    Todo va empezar por un proyecto final al MBA que Abuli y otros dos compañeros cursaban hace unos años. Por qué? "Nohabía actividades dedicadas a familias, todas las experiencias eran para adultos y nohabía nada para cubrir el segmento de vacaciones en familia. Nohabía nada aquí, ni en Europa, ni en los países latinos donde también funciona el mercado de los cofres experiencia", recuerda la emprendedora.



    Más venta offline que online
    Después de dos años de gestación del proyecto, el 2013 salieron al mercado con una primera colección de cofres dirigidos a los bebés, "a pesar de que también teníamos cofres para familias, pero quizás era más secundario". Inicialmente, se dirigieron a tiendas de productos infantiles pero rápidamente el mercado los mostró que el cliente potencial estaba más al sector retail tradicional.

    Ahora, los compradores pueden adquirir un cofre Baby' Joy a grandes superficies como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo y MediaMarkt y actualmente negocian con la Fnac, donde se los está costando entrar. En todas estas tiendas encontraremos estos días previos en la celebración de la Navidad comerciales para promocionar el producto, puesto que la compañía contratará unas 50 personas para conquistar el consumidor directamente en su punto de venta. "Es la manera más fácil porque al ser nuestro producto un regalo y no ser para consumo propio, es muy difícil fidelitzar el cliente", argumenta Abuli. También se pueden comprar los cofres experiencia a través de su ecommerce, a pesar de que apunta que las ventas a través de este canal son todavía reducidas, un 10% respecto al 90% de las ventas que se realizan por el canal offline.

    La plantilla, pero, es más pequeña el resto del año: siete personas forman parte del equipo, que trabaja para establecer acuerdos comerciales en todo el territorio español para ofrecer actividades originales y diferentes a sus cofres experiencia. El suyo es un mercado de volumen, por lo tanto, de difícil crecimiento, apunta la fundadora. "Crecer es más difícil; el que buscamos es que la persona que compre pague más o menos el que pagaría al lugar mismo de la actividad que quiere regalar. No ofrecemos descuentos, pero por ejemplo ayudamos los hoteles a llenar las habitaciones en determinadas temporadas y ofrecemos actividades que igual no pensarías inicialmente pero que después voces que son muy 'xules'".

    El cofre 'Masterchef junior', un reclamo
    Disponen de diferentes gamas de producto: Family' Joy, Baby' Joy y ahora han incorporado Kids' Joy, actividades dirigidas sólo a los niños, además de un cofre especial edición con la licencia de Masterchef Junior, el conocido programa de Televisión Española que implica que los niños puedan hacer cursos de cocina en todo el territorio. En la práctica, por ejemplo, se puede comprar un paquete de estancia familiar de dos días con cenar para tres/cuatro personas por 129,90 euros, una sesión fotográfica para bebés por 149,90 euros o una actividad de día en familia por 34,90 euros. "Las escapadas siempre son una apuesta segura y que funcionan muy bien porque todo el mundo quiere marchar y el tema de diversión en familia en genérico también funciona muy bien", comenta la empresaria.



    Todas las actividades son realizables en todo el territorio español, excepto las Islas Canarias y próximamente, el 2017, atacarán el francés, "el mercado más grande de cofres experiencia". Y es que según Raquel Abuli, el sector de los cofres experiencia en España factura mucho y creemos que tenemos mucho más potencial, mucho más crecimiento y recorrido, pero es verdad que cuesta que la gente piense en nosotros a la hora de hacer un regalo", reconoce.