• Empresa
  • Banc Sabadell quiere garantizar la competencia en el crédito empresarial ante la OPA del BBVA

Banc Sabadell quiere garantizar la competencia en el crédito empresarial ante la OPA del BBVA

La entidad catalana propone a la CNMC un mecanismo para preservar las cuotas de mercado en financiación a empresas y autónomos

El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno en un comunicado oficial del banco de mayo del 2024 | Cedida
El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno en un comunicado oficial del banco de mayo del 2024 | Cedida
Redacción VIA Empresa
21 de Abril de 2025
Act. 21 de Abril de 2025

El Banc Sabadell estudia solicitar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) una medida correctora ('remedio') para que el BBVA mantenga su cuota de crédito en el conjunto de la cartera de financiación a empresas y autónomos con necesidades de hasta 100 millones de euros. Según fuentes conocedoras, esta propuesta busca preservar el equilibrio competitivo en un sector clave de la economía.

 

La medida incluiría todas aquellas empresas en que la suma del crédito otorgado por BBVA y Bano Sabadell llegue como mínimo al 20% del total del mercado —sea a corto, medio o largo plazo— y que cada entidad tenga, como mínimo, un 10%. Sabadell plantea que no se establezca un volumen concreto de financiación, sino que se mantenga la cuota relativa, con la posibilidad de hacer un seguimiento mediante la Central de Información de Riesgos (CIRBE).

La oferta pública de compra (OPA) de BBVA ha perdido hasta un 14% de su valor inicial a causa del reparto de dividendos de ambas entidades

Este planteamiento contrasta con el de BBVA, que solo contempla mantener el volumen de crédito a aquellas empresas que tienen el 100% de la financiación entre las dos entidades, excluyendo autónomos y compañías con facturaciones superiores a los 50 millones de euros. Además, la propuesta del BBVA no garantiza la cuota sobre el total, sino solo los volúmenes actuales.

 

Por otro lado, las mismas fuentes apuntan que la oferta pública de compra (OPA) de BBVA ha perdido hasta un 14% de su valor inicial a causa del reparto de dividendos de ambas entidades. Los accionistas de Sabadell, que inicialmente representarían un 16% del banco resultante, pasarían a tener solo un 14%, por la diferencia entre los dividendos: un 18% del capital en el caso de Sabadell, frente al 8% de BBVA. El banco presidido por Carlos Torres ha reiterado que no prevé mejorar su oferta.