
El Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, ha iniciado la segunda edición del programa empresarial de economía azul B-Blue. Una iniciativa que prioriza la búsqueda de soluciones para la emergencia climática y, a la vez, también visibiliza el papel del agua a la hora de preservar los ecosistemas hídricos y marinos.
En la ciudad de Barcelona, el universo azul mueve unas 1.600 empresas que dan trabajo a 16.200 personas. Unos puestos de trabajo, principalmente, en sectores cómo la logística marina, la construcción naval, la innovación y la sostenibilidad. Durante el 2022, un total de 11 proyectos se vieron beneficiados por este mentoraje de Barcelona Activa.
Las personas o colectivos interesados pueden presentar sus candidaturas hasta el 2 de junio. Una vez seleccionadas, durante ocho meses, las firmas emergentes recibirán un asesoramiento para hacer crecer sus negocios, a cargo del Port de Barcelona, Costa Cruceros, Aigües de Barcelona, Barcelona Clúster Nàutic, Seastainable Ventures, la Universitat Politècnica de Catalunya i Aticco.