• Empresa
  • BBVA y Cecot firman un acuerdo para impulsar el acceso al crédito de las pymes catalanas

BBVA y Cecot firman un acuerdo para impulsar el acceso al crédito de las pymes catalanas

Esta cuestión era una de las principales preocupaciones derivadas de la OPA que la entidad vasca tiene lanzada sobre el Banc Sabadell

José Ballester, director territorial de BBVA Catalunya, y Xavier Panés, presidente de la Cecot | BBVA
José Ballester, director territorial de BBVA Catalunya, y Xavier Panés, presidente de la Cecot | BBVA
Redacción VIA Empresa
Barcelona
05 de Febrero de 2025

El BBVA y la patronal Cecot han firmado un acuerdo de colaboración para promover el acceso al crédito y fomentar el crecimiento de las pymes catalanas. La alianza supone la integración de BBVA en la Oficina de Financiación de la Cecot y tiene como objetivo mejorar la competitividad empresarial de sus asociados.

 

El acuerdo se ha formalizado con un encuentro en la sede de la Cecot en Terrassa, con la presencia de Xavier Panés y Àlex d'Espona, presidente y responsable de la oficina de financiación del empresariado, respectivamente. En representación del banco han asistido José Ballester, director territorial de BBVA en Catalunya, Francisco Pla, director regional en Catalunya y Andrés Cabello, director de zona en el área del Vallès Occidental. Las dos entidades han reafirmado su compromiso con el desarrollo del tejido empresarial catalán y el financiamiento de las pymes, un sector clave para la economía.

La relación entre BBVA y la Cecot con este nuevo convenio establece una cooperación sólida y estratégica, con el objetivo de reforzar el apoyo a las pymes y favorecer su desarrollo, consolidando una alianza clave para el futuro del ecosistema empresarial catalán. Las pequeñas y medianas empresas representan el 99,8% de las compañías del territorio y generan más del 60% del empleo, destacando a Catalunya como la comunidad con la mayor cantidad de estas.

 

El acuerdo entre BBVA y Cecot se ha producido en medio de un contexto de incertidumbre respecto al acceso al crédito por parte de las pymes en caso de que la OPA sobre el Sabadell prospere

Todo ello se ha producido a solo dos días de la presentación de resultados del Banc Sabadell y en medio de la segunda fase de análisis que está realizando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de la OPA que el BBVA lanzó sobre la entidad financiera vallesana. Entre otras cosas, una de las principales preocupaciones derivadas de la operación era un hipotético problema de acceso al crédito por parte de las pymes catalanas. Así, este acuerdo resulta crucial para el BBVA en su objetivo de convencer de las bondades de la OPA a los accionistas del Sabadell.

Ballester y Panés celebran el acuerdo

De hecho, durante el encuentro, Ballester ha destacado que esta colaboración "refuerza la apuesta del BBVA por Catalunya, donde el banco continúa trabajando para dar un apoyo directo a las pymes como motor que son de la economía local y un factor esencial para la creación de empleo y la innovación empresarial”. Por su parte, Panés ha recordado que “una de las funciones de nuestra patronal es que las empresas, sobre todo microempresas y pymes, puedan acceder a financiamiento para poder desarrollar su actividad diaria y para que puedan realizar inversiones para su crecimiento y consolidación, ya sea en proyectos de digitalización, de internacionalización, de descarbonización y sostenibilidad, etcétera". 

Además, el presidente de la Cecot ha subrayado que hace unos años decidieron "estructurar todos los servicios que prestamos en este ámbito, como el financiamiento bancario, microcréditos de Innovación, eurocréditos o tramitación de financiamiento para autónomos bajo el paraguas de nuestra Oficina de Financiación, Ayudas y Subvenciones, la cual contará a partir de hoy con un nuevo socio en la orientación, atención y oferta de servicios de financiamiento como lo es el BBVA”.