• Empresa
  • 'Boom' de la creación de empresas: crece un 9,1% en 2024

'Boom' de la creación de empresas: crece un 9,1% en 2024

Catalunya se sitúa segunda en el ranking de comunidades y es el tercer territorio con más disoluciones del Estado

Imagen del distrito del 22@ | Ajuntament de Barcelona
Imagen del distrito del 22@ | Ajuntament de Barcelona
Redacción VIA Empresa
Barcelona
12 de Febrero de 2025
Act. 12 de Febrero de 2025

La cifra de nuevas sociedades mercantiles se disparó en el Estado un 9,1% en 2024 respecto al año anterior, hasta sumar un total de 117.990 empresas. Se trata del número más elevado desde 2007, cuando se constituyeron más de 142.700 sociedades, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Con el repunte registrado en 2024, la constitución de empresas encadena dos años de avances tras el registrado en 2023, también del 9,1%. En 2022, las sociedades creadas cayeron un 2,1%, mientras que en 2021, tras el fin de las restricciones asociadas a la pandemia, se incrementaron casi un 28%.

Para la constitución de las 117.990 empresas creadas en 2024 se suscribieron más de 5.682 millones de euros, lo que supone un 9,7% menos que en 2023, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 48.163 euros, disminuyó un 17,3%.

 

El 17,9% de las sociedades mercantiles creadas en 2024 correspondió al sector del comercio, y el 16,7% a inmobiliarias, financieras y de seguros. En cuanto a las sociedades disueltas, el 20,1% correspondió al comercio y el 16,4% a la construcción.

Catalunya, segunda en el ranking de territorios

Las comunidades con más creación de sociedades mercantiles en 2024 fueron Comunidad de Madrid (24.550), Catalunya (20.512) y Andalucía (18.322). Por el contrario, las que menos crearon fueron La Rioja (453), Cantabria (816) y Comunidad Foral de Navarra (997).

Por su parte, las Comunidades con más disoluciones fueron Comunidad de Madrid (7.559), Andalucía (4.325) y Catalunya (1.902). Y las que registraron menos fueron la Comunidad Foral de Navarra (75), La Rioja (182) y Cantabria (280).