
CaixaBank aumentará la donación que tradicionalmente hace por cada participación en su Junta General de Accionistas. La entidad financiera destinará cinco euros (en lugar de los tres euros que donaba habitualmente a causas sociales) por cada uno de los accionistas que participen votando o delegando su voto en la Junta General de Accionistas que se celebrará en València el 11 de abril. El destino de la aportación será el Plan de Respuesta de Cruz Roja a los efectos de la DANA, que tiene como objetivo dar apoyo de manera integral y coordinada a la recuperación de las personas y territorios afectados por la riada para garantizar su bienestar físico, emocional y social.
La entidad responde así a la situación de excepcionalidad que sufrió el País Valencià el mes de octubre pasado tras el paso de la gota fría en la que murieron 227 personas. Cruz Roja Española puso en marcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la riada, con una ejecución continuada en los próximos tres años que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar de las personas y comunidades afectadas.
Medidas de CaixaBank para paliar los efectos de la DANA
La iniciativa se suma al plan de medidas que CaixaBank ha puesto en marcha desde el primer momento para ayudar a las personas y empresas damnificadas por la catástrofe vivida en el País Valencià. Entre ellas, destaca la activación de la moratoria de pago en los préstamos de los clientes afectados para aliviar la carga financiera y facilitar la recuperación. Asimismo, el banco se adhirió a las nuevas líneas ICO impulsadas por el Gobierno para anticipar las indemnizaciones y las ayudas a los afectados por la DANA y promover la recuperación económica; y anticipó el cobro de las indemnizaciones de las compañías aseguradoras, para que las personas afectadas pudieran comenzar a reparar los daños ocasionados por las inundaciones en sus viviendas y/o vehículos hasta que lleguen las ayudas procedentes del Consorcio de Compensación de Seguros.
Para las empresas valencianas, CaixaBank habilitó una línea extraordinaria de financiación de más de 2.500 millones, así como líneas específicas de AgroBank para los daños en explotaciones agrícolas y cultivos. Estas líneas se complementaron con otro financiamiento extraordinario habilitado por MicroBank, el banco social de CaixaBank, para garantizar la continuidad de la actividad de autónomos y pequeñas empresas. A todo esto hay que añadir la renovación automática para autónomos y pymes de los vencimientos en las líneas de crédito circulante de los clientes de CaixaBank afectados. En total se han realizado más de 10.000 operaciones entre moratorias y nuevo financiamiento.
Además, CaixaBank fue la primera entidad en desplazar oficinas móviles a las zonas afectadas para facilitar a los ciudadanos la realización de operaciones bancarias esenciales. La entidad activó seis oficinas móviles que estuvieron prestando un importante servicio a la ciudadanía en las localidades de Benetússer, Albal, Algemesí, Paiporta, Aldaia, Sedaví y Massanassa.
Por su parte, Voluntariado CaixaBank ofreció su ayuda en aquellos municipios que se han visto más afectados por la DANA mediante la colaboración con tareas de limpieza y restauración de vías, recogida y reparto de alimentos, acompañamiento a personas mayores y otras actividades de apoyo a los damnificados. Además, CaixaBank habilitó desde el mismo día de la DANA, 30 de octubre, una plataforma de captación de donativos para emergencias, accesible desde CaixaBankNow y los cajeros automáticos, para facilitar la recaudación de donaciones económicas en apoyo a los damnificados desde cualquier lugar, de manera ágil y sencilla. En solo cinco meses se han recaudado más de 26 millones de euros, lo que pone de manifiesto la solidaridad de los clientes de la entidad. De esta cifra, más de ocho millones de euros han ido destinados al Plan de Respuesta de Cruz Roja. Igualmente, la entidad puso a disposición de entidades sociales del País Valenciano que lo puedan necesitar su programa “ReUtilízame”, que impulsa la donación por parte de empresas de materiales excedentes en buen estado.