• Empresa
  • La Cambra de Sabadell también presentará recurso ante la CNMC sobre la OPA del BBVA al Banc Sabadell

La Cambra de Sabadell también presentará recurso ante la CNMC sobre la OPA del BBVA al Banc Sabadell

La entidad vallesana se suma a Pimec y se reivindica como parte interesada de la operación, en contra del criterio de Competencia

Edificio de la Cambra de Comerç de Sabadell | Cedida
Edificio de la Cambra de Comerç de Sabadell | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
06 de Febrero de 2025
Act. 06 de Febrero de 2025

La Cambra de Comerç de Sabadell ha anunciado que recurrirá la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de dejarlos fuera del proceso de alegaciones respecto a la OPA hostil del BBVA sobre el Banc Sabadell. La entidad se ha reivindicado como parte interesada del proceso, en contra del criterio de Competencia, que reconoció solamente al mismo banco y a su homólogo en Catalunya, la Autoritat Catalana de la Competència (Acco), como únicos agentes legítimos para intervenir en la fase de análisis.

 

En un comunicado, la Cambra ha asegurado que busca "reforzar su voluntad de defender los intereses de las empresas de la demarcación y su preocupación por el posible impacto de esta operación sobre la competencia y el mercado financiero". Son los dos grandes argumentos que también esgrimió hace tres semanas Pimec, la otra entidad que ha recurrido contra la decisión de la CNMC, aunque en su caso destacó especialmente la afectación sobre las pequeñas y medianas empresas que representan.

La competencia y el impacto sobre 33.000 empresas, punto clave

En el texto de la Cambra se recoge como "punto esencial para el desarrollo económico y empresarial" las cuestiones del acceso al crédito por parte de las pymes y la protección de la competencia del entorno bancario. Precisamente, este es el punto que más preocupa a la misma Competencia, que más de una vez ha mostrado sus dudas sobre el impacto que podría tener la OPA en este ámbito.

 

Por otro lado, la Cambra también ha utilizado el argumento de ser sabadellense como criterio a valorar. Una condición que ha ganado aún más peso con elretorno de la sede social del Sabadell a la capital del Vallès Occidental. "La entidad subraya el riesgo que esta operación supone para el tejido empresarial de su área de influencia, que comprende 33.684 empresas, muchas de ellas con vínculos históricos con el Banc Sabadell", han destacado.