• Empresa
  • La catalana Boboli lanza una nueva línea de negocio de ropa infantil de segunda mano

La catalana Boboli lanza una nueva línea de negocio de ropa infantil de segunda mano

La compañía de moda ha conseguido recuperar 1.800 piezas usadas en una veintena de sus tiendas

Cristina, Mónica y Arancha Algás, segunda generación de Boboli | Cedida
Cristina, Mónica y Arancha Algás, segunda generación de Boboli | Cedida
Redacción VIA Empresa
21 de Abril de 2025
Act. 21 de Abril de 2025

La empresa catalana Boboli, especializada en moda infantil, ha lanzado una nueva línea de negocio dedicada a la ropa de segunda mano. En concreto, la empresa ha establecido un sistema de recogida en una veintena de tiendas propias para recuperar piezas que aún se encuentran en buen estado para volver a venderlas. 

 

“En el último año hemos conseguido recuperar 1.800 prendas de ropa y hemos ofrecido más de 900 vales de descuento a los clientes que han participado en esta iniciativa”, ha destacado la CEO y directora general de Boboli, Arancha Algás, quien ha explicado el objetivo de la iniciativa: “la industria de la moda tiene entre sus retos el de transformarse hacia la economía circular y esto también puede ser una oportunidad de negocio, de generación de empleo en el territorio”. Para este proyecto, Boboli ha contado con el apoyo de ACCIÓ, por medio de una ayuda de 110.213 euros de la línea de subvenciones para nuevas oportunidades de negocio (NON), una línea destinada a empresas que están trabajando un nuevo plan de negocio o en la implementación de las acciones definidas en el plan previo.

“Al principio instalamos contenedores de recogida en una veintena de nuestras tiendas y ofrecíamos a la clientela un vale de descuento para incentivarla a hacerlo”, explica Algás. A partir de la realización de diversas pruebas con posibles socios, Boboli decidió implementar su propio proceso de recuperación de la ropa con el cual, en un año, han conseguido recuperar 1.800 piezas. A partir de esta recogida, después han hecho el triaje de las piezas para separar aquellas de donde pueden reciclar los hilos de otras, en buen estado de conservación, que pondrán a la venta en sus outlets. El objetivo final de la compañía es recoger entre un 50% y 60% más de prendas de ropa.

 

Boboli calcula que esta nueva línea de negocio les permitirá conseguir un beneficio de más de 160.000 euros

El objetivo de la empresa para los próximos cinco años es revender 32.400 prendas de ropa y procesar unos 162.000 kilos de residuos textiles. Boboli calcula que esta nueva línea de negocio les permitirá conseguir un beneficio de más de 160.000 euros provenientes de esta nueva línea. A su vez, reducirán la huella de sus productos, ya que se incrementará la ratio de utilización de las prendas de ropa.

Boboli nació en 1984 como un proyecto de origen familiar que inicialmente se especializaba en la fabricación y comercialización de ropa de punto. A partir del 2000 reorientaron el negocio hacia la moda infantil, que comercializan tanto en tiendas propias, como franquicias y otros comercios multimarca. Boboli comercializa más de cuatro millones de prendas anuales, tiene un volumen de negocio de 40 millones de euros, ocupa a más de 250 en todo el mundo y está presente en 63 países.