
Las empresas catalanas tienen 8.382 filiales en el extranjero, según un informe publicado por ACCIÓ. Esta cifra es la más alta de los últimos cinco años y, a la vez, incrementa un 3% los registros previos a la pandemia. La documentación del organismo de la Generalitat recoge que la sede de las firmas están ubicadas, principalmente, en los Estados Unidos, Portugal, México, Francia y Brasil.
En cuanto a los sectores de las empresas, el principal es el de servicios (30,3%) y por detrás aparecen el sector manufacturero (19,5%) y comercial (18,1%). El estudio también contempla que el 83,4% de las empresas catalanas con filiales son del ámbito de las pequeñas y medianas empresas. El mundo de las finanzas y la industria farmacéutica también tienen un enorme peso.
En paralelo, recientemente, ACCIÓ también ha expuesto que el sector del digital health en Catalunya genera una facturación de 440 millones de euros. A la vez, 267 empresas representan una ocupación de 3.000 trabajadores. Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, China, Israel o Singapur son las zonas del mundo con una mayor captación de inversión relacionada con la salud.