
Cellnex ha comunicado la voluntad de negociar y acordar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) sobre las filiales Tradia y Retevisión en el Estado y que podría afectar a 250 trabajadores. Según detalla en un comunicado, se trata del 9% de la plantilla del grupo y atribuye la decisión a “motivos organizativos, productivos y tecnológicos”.
El operador de torres e infraestructuras de telecomunicaciones concreta que la medida está “vinculada a la focalización de la compañía en el core business, y a la revisión de la viabilidad de los contratos de menor valor añadido”. Al mismo tiempo, la empresa catalana también apunta “la automatización de los procesos de operación de la red, con la correspondiente adaptación de la estructura organizativa”.
Según detalla en un comunicado, afectaría al 9% de la plantilla del grupo y atribuye la decisión a “motivos organizativos, productivos y tecnológicos”
La compañía defiende que, después de “la intensa etapa de crecimiento inorgánico”, es necesario encaminarse hacia “la consolidación y el crecimiento orgánico, así como en la rentabilidad de las operaciones”. De esta manera, Cellnex considera “clave” llevar a cabo esta “revisión” y centrarse en la operativa.
La multinacional prevé comenzar las conversaciones “en los próximos días” con la finalidad de alcanzar un acuerdo. Cellnex plantea “priorizar” la voluntariedad de los trabajadores en la acogida al plan que finalmente se pacte. Por ello, considera que “los detalles y el alcance” del ERE que ha puesto sobre la mesa dependerá de lo que se haya consensuado con los sindicatos.