
El ceo de Cellnex España, Alfonso Álvarez, y el ceo de MasOrange, Meinrad Spenger, han firmado este jueves el contrato a largo plazo en el que estaban trabajando ambas compañías tras la fusión de Masmovil y Orange en España a las que Cellnex, por separado, proveía de servicios de infraestructuras de telecomunicaciones.
Cellnex se adaptará de manera flexible a la estrategia de red de la nueva MasOrange que en el corto plazo pasa por alcanzar las sinergias comunicadas por el operador móvil, informan ambas compañías en un comunicado conjunto este jueves.
Como contrapartida, Cellnex proveerá a MasOrange con servicios adicionales para la necesaria densificación y calidad de su red, como un conjunto de nuevas colocaciones (sobre emplazamientos existentes y de nueva construcción), actualizaciones a 5G, despliegue de Small Cells, servicios de fibra a la torre (FTTT) y servicios DAS, entre otros.
Cellnex se adaptará de manera flexible a la estrategia de red de la nueva MasOrange que en el corto plazo pasa por alcanzar las sinergias comunicadas por el operador móvil
Álvarez ha valorado el acuerdo como la constatación de que Cellnex es "un socio industrial a largo plazo" para sus clientes, y confía en que ampliar la colaboración con acuerdos adicionales en el futuro.
Por su parte, Spenger ha expresado su satisfacción por la alianza con Cellnex "ya que contribuye de forma muy relevante a alcanzar las sinergias comunicadas" tras su fusión.