• Empresa
  • Como cliente de Bankia, ¿cómo me afectará la fusión? Todo lo que tienes que saber

Como cliente de Bankia, ¿cómo me afectará la fusión? Todo lo que tienes que saber

¿Qué pasará con los productos que tienes contratados actualmente? ¿Los números de cuenta cambiarán? ¿Tendrás que hacer alguna gestión? Resolvemos dudas

Clientes de Bankia en una oficina de Caixabank | Cedida
Clientes de Bankia en una oficina de Caixabank | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
06 de Mayo de 2021
Contenido de marca

Ante la fusión entre CaixaBank y Bankia, es normal que como cliente de Bankia te preguntes qué pasará con los productos que tienes contratados actualmente, si tus números de cuenta cambiarán y si, por eso, tendrás que hacer alguna gestión para no tener ningún problema en tu operativa financiera diaria... Continúa leyendo para resolver estas dudas y otras muchas.

 

Ante todo, es importante recordar que, después de la fusión con Bankia, CaixaBank consolida una clara posición de liderazgo comercial y fortaleza financiera. La entidad tiene cerca de 20 millones de clientes y la red de oficinas más extensa del sector. Por eso, los clientes tienen, desde hoy, los servicios de un banco líder en calidad e innovación, la característica esencial del cual es un modelo de banca socialmente responsable basado en valores sólidos: la confianza asociada a la proximidad humana y territorial, la vocación de ofrecer un servicio de calidad a los clientes y el fuerte compromiso social.

Otra de las ventajas que tiene CaixaBank es que también dispone de la red de cajeros más amplia de España, con un total de 14.000 terminales. Como antiguo cliente de Bankia y nuevo cliente de CaixaBank, puedes retirar dinero en efectivo a débito de manera gratuita en cualquier cajero de la entidad.

 

¿Qué pasará con los contratos que tienes firmados con Bankia?

Desde un punto de vista jurídico, el cliente de Bankia se convierte en cliente de CaixaBank y todos los contratos que haya firmado con Bankia serán heredados por CaixaBank. Aun así, como cliente de Bankia, puedes estar tranquilo porque no habrá cambios inmediatos en las condiciones contractuales de los servicios. Más adelante, cualquier modificación de las condiciones de cuentas corrientes, libretas a la vista, tarjeta de crédito, débito o prepago que se pueda producir se comunicará a los clientes con antelación suficiente y, si se da esta circunstancia, la entidad informará tanto de las nuevas condiciones como de las alternativas.

Las condiciones de los créditos hipotecarios y de los préstamos personales que hayas firmado con Bankia continuarán vigentes y no cambiarán

Las tarjetas que tienes contratadas con Bankia las podrás continuar utilizando sin problemas, porque estas continuarán estando operativas y con las mismas condiciones. En caso de que tengas que renovar alguna de tus tarjetas, CaixaBank te librará la nueva tarjeta con la imagen de la entidad con las mismas condiciones que antes, salvo que previamente se te haya comunicado un cambio en las condiciones.

Las condiciones de los créditos hipotecarios y de los préstamos personales que hayas firmado con Bankia continuarán vigentes y no cambiarán. Pasará lo mismo con las condiciones de los depósitos a plazo, que mantendrán las condiciones pactadas en el contrato hasta su vencimiento. Las pólizas de seguros se mantendrán en vigor de acuerdo con las condiciones que se establecieron y tampoco se verán afectadas por la integración.

En caso de que tengas aplicada una moratoria en un préstamo hipotecario o personal de Bankia, tienes que saber que las condiciones o la extensión temporal de las moratorias por la covid-19 no se verán afectadas por la integración y continuarán con su curso, tal como estaba firmado.

Los números de cuenta cambiarán con la integración y desaparecerá el código IBAN correspondiente a Bankia

Si eres receptor de una pensión, a partir de la integración legal de mediados de marzo, la fecha de abono de las pensiones en contratos procedentes de Bankia será el día 24 de cada mes, tal como se está haciendo en CaixaBank. La fecha de abono de las prestaciones de paro (paro, ERTE, etc.) será, durante el periodo de pandemia, al día siguiente de recibir el fichero de abonos de la Administración pública (SEPE), alrededor del día 5 de cada mes.

¿Cambiarán los números de las cuentas?

Como es habitual en los procesos de fusión, los números de cuenta cambiarán con la integración y desaparecerá el código IBAN correspondiente a Bankia. Cuando esto pase, la entidad informará adecuadamente a los clientes. Es importante que sepas que este cambio no tendrá ninguna afectación en el cliente puesto que no tendrás que hacer ninguna gestión sobre el resto de los productos vinculados a tu cuenta, como por ejemplo las tarjetas y las domiciliaciones de ingresos o de pagos. Automáticamente cambiarán de estar referenciados de un número a otro sin provocar ninguna molestia. La banca digital de Bankia también continuará estando operativa hasta la integración tecnológica de los sistemas informáticos prevista para el final del año 2021.