• Empresa
  • Soy cliente de Bankia. ¿Qué es la integración tecnológica y cómo me afecta?

Soy cliente de Bankia. ¿Qué es la integración tecnológica y cómo me afecta?

Las entidades fusionadas empezarán a operar como un solo banco en pocos días

Cajeros en el interior de una oficina de CaixaBank | Cedida
Cajeros en el interior de una oficina de CaixaBank | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
09 de Noviembre de 2021

En pocos días, se producirá la integracióntecnológica, operativa y comercial entre CaixaBank y Bankia. Se trata de la unificación, en una sola red, de todos los productos y servicios de ambas entidades. Aunque CaixaBank y Bankia se fusionaron en marzo de 2021, es a partir de la integración tecnológica cuando empezarán a operar, en la práctica, como un solo banco.

 

Los datos de los clientes procedentes de Bankia migrarán a la banca digital de CaixaBank de manera automática. Una vez acabe la integración tecnológica, el cliente podrá acceder a la banca digital de CaixaBank, con los mismos datos de acceso que utilizaba con Bankia, y bajarse la app móvil de CaixaBank que tenga el cliente, sea CaixaBankNow o imagin.

Después de la integración tecnológica, los clientes procedentes de Bankia tendrán la información de su saldo y posición disponible a través de los canales digitales de CaixaBank y podrán operar a través de ellos. Si el cliente fuera autorizado en otras cuentas, contará ahora con una nueva funcionalidad que muestra por defecto, en su posición global, únicamente los productos de los que es titular. Para visualizar las posiciones y productos de los que es titular autorizado, podrá hacerlo a través de una sección específica. La web y la aplicación de Bankia dejarán de funcionar una vez acabada la integración.

 

En relación a la operativa de las tarjetas, los clientes de Bankia no tendrán que cambiarlas, sino que podrán seguir operando con total normalidad con ellas y, cuando sea próxima la fecha de caducidad, recibirán automáticamente su nueva tarjeta de CaixaBank. Lo mismo pasará con las libretas: no será necesario cambiarlas por motivo de la integración.

La web y la aplicación de Bankia dejarán de funcionar una vez acabada la integración, durante el fin de semana del 12 al 14 de noviembre

Además, podrán hacer pagos con el móvil utilizando las apps CaixaBankNow e imagin o, si son usuarios de Apple Pay y Samsung Pay, también a través de estos sistemas. Los clientes procedentes de Bankia que utilizaban Google Pay –que dejará de estar disponible a partir de la integración- podrán continuar haciendo sus pagos con el móvil utilizando la aplicación de CaixaBank. 

Por otro lado, como es habitual en los procesos de fusión, los números de cuenta cambiarán con la integración y desaparecerá el código IBAN correspondiente a Bankia, pero este cambio no tendrá ninguna afectación para el cliente. Es decir, los usuarios no tendrán que hacer gestiones sobre el resto de los productos vinculados a la cuenta, como las tarjetas y las domiciliaciones de ingresos o pagos, puesto que las cuentas cambiarán automáticamente de estar referenciados de un número a otro.

Otro punto a tener en cuenta es la unificación de la red de oficinas y cajeros, la más grande del sector financiero en el estado español. Con la fusión, los clientes de la entidad financiera pueden disfrutar gratuitamente de más de 13.000 cajeros en toda España, donde pueden hacer todo tipo de operativas. Asimismo, todas las oficinas ofrecerán los mismos servicios y el mismo catálogo de productos una vez culmine el proceso de integración tecnológico y comercial.

Es importante tener en cuenta que, durante toda la integración tecnológica, la entidad nunca pedirá a los clientes que faciliten sus datos personales o claves bancarias respondiendo a posibles llamadas telefónicas, mensajes de SMS o correos electrónicos. En caso de dudas, el cliente puede consultar con su oficina.

Toda esta unificación de productos y servicios estará plenamente operativa a partir de la integración tecnológica, que se realizará durante el fin de semana del 12 al 14 de noviembre. Hasta entonces, debido al proceso de adaptación al nuevo entorno, podría darse alguna interrupción de los servicios de banca digital. Por ejemplo, podría darse una limitación temporal de la operativa en cajeros procedentes de Bankia (ingresos y transferencias) y, durante la materialización de la integración, no se actualizarán los saldos. Igualmente, el servicio de Bizum se interrumpirá durante algunas horas. A partir del 14 de noviembre, los clientes procedentes de Bankia podrán empezar a descargarse las apps de banca móvil y a operar por los canales digitales de CaixaBank.