• Empresa
  • Comdata plantea un ERE para 700 trabajadores en Catalunya

Comdata plantea un ERE para 700 trabajadores en Catalunya

La antigua Digitex incluirá a todos los centros que tiene en el Estado español excepto el de Toledo y despedirá a hasta 3.000 personas, según CCOO

Comdata despidierà 700 personas a Cataluña | iStock
Comdata despidierà 700 personas a Cataluña | iStock
ACN
Barcelona
03 de Julio de 2020
Act. 03 de Julio de 2020

La multinacional italiana Comdata, antigua Digitex, ha comunicado a los trabajadores que presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para la mayoría de centros que tiene en el Estado español, incluidas las 700 personas que trabajan en Viladecans y Espluguesde Llobregat, según ha denunciado el sindicato CCOO en un comunicado. El sindicato ve "inaceptable" e "injustificable" la posición de la empresa y dice que hay "otras salidas antes que despedir", como por ejemplo acogerse a la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE).

 

La decisión podría afectar a 3.000 trabajadores de la empresa en todo el Estado español, puesto que se incluyen todos los centros menos el de Talavera (Toledo), apuntan los sindicalistas. La empresa hace servicios de atención al cliente para empresas como CaixaBank, Iberdrola, Telefónica y Gas Natural, entre otras, y durante la pandemia ha sido considerada como "servicio esencial".

 

Los centros de Viladecans y Esplugues fueron los únicos donde el pasado mes de mayo se hizo un ERTE de fuerza mayor. La afectación fue de 100 personas, de las que el 90% fueron despedidas el 15 de junio por la pérdida de uno de los servicios, indica el sindicato. "Después de cuatro meses sin dirección por culpa de la dimisión en bloque de la anterior, la primera decisión de la nueva ha sido comunicar un ERE para el conjunto de los centros de la empresa, a excepción del de Talavera", han añadido.

Según los representantes de los trabajadores, la empresa argumenta causas económicas y organizativas, que "han sido provocadas por la ausencia de dirección del negocio". Los sindicalistas también remarcan que una gran parte de la plantilla de Digitex tiene una antigüedad mayor a los 10 años, y recuerdan que han flexibilizado sus condiciones laborales para "facilitar la viabilidad del proyecto y su competitividad". La empresa, dicen, está "fuertemente feminizada". CCOO también hace un llamamiento a las principales empresas clientes, puesto que considera que "de ellos depende en qué condiciones laborales se da el servicio a sus propios clientes".