
La creación de nuevas empresas en Catalunya cayó un 19,5% interanual en febrero, con un total de 1.636 sociedades mercantiles constituidas. A su vez, se registraron 187 empresas disueltas, es decir, un 3,3% más que el año pasado. De estas, 120 cerraron voluntariamente, 24 por fusión con otras sociedades y 43 por otras causas. Así lo ha confirmado este jueves el Institut Nacional de Estadística (INE).
Por otro lado, para la constitución de las 1.636 empresas creadas el mes de febrero pasado se suscribieron hasta 98,2 millones de euros. Se trata de un retroceso del 27,9%, aunque en comparación con enero subió un 5,1%. El capital medio suscrito por empresa se situó en los 56.410 euros, un 15,9% menos que en febrero del año pasado.
Sin embargo, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital subió un 10,7% en Catalunya en febrero, hasta las 745 empresas. En este caso, el capital suscrito en las ampliaciones mencionadas alcanzó los 364,34 millones de euros, cifra un 21,4% superior a la de febrero del año anterior.
Navarra y La Rioja lideran en el Estado
Mientras tanto, en el Estado, si miramos por territorios, Navarra (+30,49%), La Rioja (+7,5%) y Murcia (+6,79%) fueron las que registraron crecimientos mayores en la creación de empresas, mientras que en el lado contrario se situaron Asturias, Madrid y Canarias con retrocesos de un 28,96%, 26,68% y un 25,78%, respectivamente.
En cuanto a la disolución de empresas, Navarra (+83,33%), Extremadura (+34,29%) y Galicia (+24,5%) fueron las comunidades que más empresas destruyeron en tasa interanual, mientras que Cantabria, La Rioja y las Canarias las que menos, con retrocesos de un 29,82% y 28,5%.