• Empresa
  • CriteriaCaixa entra en el accionariado de Europastry con un 20%

CriteriaCaixa entra en el accionariado de Europastry con un 20%

La alianza entre el holding y la compañía de pan congelado busca “impulsar el crecimiento” y “acelerar su expansión global”

La sede de la Fundación La Caixa, a la Avenida Diagonal | ACN
La sede de la Fundación La Caixa, a la Avenida Diagonal | ACN
Redacción VIA Empresa
Barcelona
31 de Marzo de 2025

El holding inversor de la Fundación "La Caixa", CriteriaCaixa, ha llegado a un principio de acuerdo con Europastry para entrar en el capital de la compañía con alrededor de un 20%, según ha informado este lunes en un comunicado. Se trata de una operación de ampliación de capital que se formalizará durante las próximas semanas y que tiene como objetivo “impulsar el crecimiento” de la empresa de productos de panadería congelados, además de “acelerar su expansión global y reforzar su apuesta por la innovación y la excelencia productiva”.

 

CriteriaCaixa ha subrayado que esta entrada en la firma catalana “refuerza” el propósito de la sociedad “de invertir” en “empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor”, una línea de actuación prevista en su Plan Estratégico 2030.

Europastry, que opera actualmente en más de 80 países a través de 27 plantas de fabricación, obtuvo una facturación de 1.506 millones de euros en 2024 y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 237 millones de euros. Además, realizó una inversión récord de 124,4 millones de euros en I+D y tecnología. “Esta operación encaja en la estrategia de CriteriaCaixa de buscar opciones de inversión con un enfoque a largo plazo que contribuya a desarrollar el tejido industrial”, señala el holding.

 

Objetivo: 40.000 millones de euros

Criteria ha resaltado que esta inversión se enmarca en el impulso de la cartera de capital privado de la entidad. El holding prevé alcanzar un valor de 4.000 millones de euros en 2030. En total, CriteriaCaixa gestiona hoy una cartera de 30.400 millones de euros y busca alcanzar los 40.000 millones de euros en 2030, tal como detalló durante el informe de resultados presentados a finales de la pasada semana.