Son ejemplos a seguir. La Cámara de comercio e Industria de Terrassa ha reconocido diez empresas de la demarcación, que es la segunda economía comarcal del país. También ha distinguido dos empresas a la alza y el empresario Werner Knuth, de Palex, por su liderazgo. Todos reconocidos de acuerdo con los criterios que las colocan como adalides en aspectos relacionados con las apuestas de futuro .
1. Exportar a los prometedores mercados emergentes
Lasenor Emul ha sido distinguida por la evolución de su proceso de internacionalización industrial y apertura de nuevos mercados que lo han llevado a consolidar su actividad, centrada en la producción y venta de aditivos alimentarios en diferentes continentes manteniendo la actividad de R D en Cataluña. "Nos dedicamos a exportar la experiencia técnica e industrial en Rusia, Argentina e India, para tocar mercados locales y estar cerca de nuestros clientes", señala Jaume Lluch, director comercial de la firma, que distribuye sus productos a 50 países y el 75% de las ventas se hacen en el mercado internacional.
2. Crear sistemas para reducir al máximo los gastos
D.O.I. Servicios Empresariales (DOISER) es una comunidad de compras para profesionales que tiene como objetivo reducir los gastos generales de sus asociados. Actualmente ha crecido hasta las 66.000 empresas usuarias, y se ha convertido en una de las alternativas comerciales más utilizadas en el canal B2B, con una gran influencia a las redes sociales profesionales.
3. Apostar para generar alta tecnología
BeralmarTecnológico ha desarrollado tecnología para la industria cerámica estructural y soluciones globales de alta complejidad. Su actividad internacional se ha consolidado con una evolución creciente de las exportaciones, pasando del 30% en 2000 al 88% el 2012, el 90% correspondientes afuera de Europa. La eficiencia energética y la transferencia tecnológica a los mercados emergentes donde comercializa su producto.
4. Especializarse en eficiencia energética
La empresa AECA Grupo ha desarrollado soluciones para los sectores industrial y de servicios orientadas a la optimización del consumo energético, el uso de fuentes de energía renovable y el tratamiento del aire y el agua. El objetivo es transformar los retos medioambientales en oportunidades de negocio en energías renovables, novedades de innovación para obtener ahorro energético, y nuestros equipos se adaptan a las normativas del mercado europeo", explica Ramon Nicolau, socio fundador.
Cuenta con un plan global de formación diseñado para hacer cumplir aspectos como la adaptación a los cambios que afectan la legislación del ramo.
5. Generar transferencias entre empresa y universidad
Dedicada a desarrollar soluciones de software para los mercados de Broadcast y Audiovisual, Vídeo Stream Networks cuenta con delegaciones en Dubai, Miami u Hong Kong y uno centre R D en Alicante. Ha implementado un modelo innovador de gestión y una política de colaboración con universidades y centros tecnológicos para desarrollar proyectos y soluciones avanzadas en el mercado audiovisual profesional que lo han hecho líder al Estado.
6. Comercializar un producto sin competencia directa
Venair centra su producción en la ingeniería y la fabricación de tubos especiales de silicona para la refrigeración y turbo de motores para industrias de automoción industriales, ingenierías renovables y aeronáutica. Cuenta con una sólida presencia internacional y su proceso de gestión de la innovación lo ha llevado a ser el primer fabricante del mundo que desarrolla nuevos procesos tecnológicos en el tratamiento de síntesis de silicona para obtener materia primera propia.
7. Desarrollar las TIC
Sigma ofrece soluciones informáticas innovadoras para mejorar la gestión académica de las universidades, y ha impulsado el Learning Centro, un centro de aprendizaje y especialización en las TIC orientado a favorecer las prácticas de alumnas de Formación Profesional y complementar el conocimiento en este ámbito. "Se trata de un proyecto que se como la Masía, donde estudiantes de FP venden a hacer una beca o para ser contratados", señala el director gerente, Ramon Grau.
8. Posicionarse en responsabilidad corporativa
La Fundación Wtransnet moviliza recursos económicos y canaliza las actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica y organizativa del sector empresarial, sobre todo del sector del transporte y la logística. Ha desarrollado la campaña Transporte Solidario de alimentos entre emprendidas donantes y bancos de alimentos gratuitamente, implicando transportistas de todo el Estado.
9. Renovar las metodologías de trabajo
FIAC ofrece una oferta formativa versátil que incluye enfoques innovadores en la metodología, las herramientas interactivas, nuevos materiales e informática, además de programas de dinamización y promoción para motivar el interés de los alumnos por el aprendizaje de lenguas .
10. Incentivar los valores empresariales desde jóvenes
TECNOS enseña en régimen de cooperativa alumnas desde P3 a 2n de Bachillerato en dos líneas, implantando un plano director de formación integral para dotar de visión y herramientas empresariales a los profesionales para asegurar la gestión del centro con estos criterios. "Con el nuevo plan integral de formación hemos obtenido una mejora cualitativa de la gestión", explica su presidenta, Rosa Pastur. El plan está enfocado en la formación en gestión empresarial para los directivos cooperativistas.
Además, la Cámara ha distinguido el emprendida Sueños 2010 como compañía de nueva creación y Top Cable como iniciativa empresarial.