
Hace exactamente tres años que EnpresaBIDEA vio la luz por primera vez. Era un proyecto nuevo, diferente y, sobre todo, valiente: un diario digital sobre economía y empresa, hecho desde el País Vasco y en euskera. Hoy, tres años después de aquel primer "publicar", el medio celebra el aniversario con la misma convicción con la que nació: la de explicar el mundo empresarial vasco con rigor, identidad y vocación de servicio. "Aún no sabemos cómo lo hicimos", confiesan en su editorial de celebración de la efeméride, "pero sí por qué: porque había que llenar un vacío".
Maite Reizabal, directora de EnpresaBIDEA, —que también pertenece al mismo grupo de VIA Empresa—, lo tiene claro: “Somos periodistas, y contribuir a la época más innovadora de la historia moderna del periodismo es un privilegio”. Con un equipo pequeño, pero comprometido —cinco personas en el núcleo duro, más colaboradores y consultores—, han sabido construir una voz propia dentro del panorama mediático en euskera. "Queríamos ser un pueblo que se explica a través del euskera, con la economía, la empresa y la construcción nacional como ejes", añaden desde el medio.
EnpresaBIDEA ha sabido ganarse un espacio, y llenar el vacío informativo que detectaban en el ámbito empresarial y económico del País Vasco
El trabajo realizado durante estos tres años ha sido intenso, pero enriquecedor. “Poner en marcha un proyecto desde cero exige adaptaciones constantes”, explica la directora. Había que darle forma, entender al público, crear secciones, encontrar colaboradores y ajustarse a las necesidades detectadas sobre la marcha. Pero la recompensa ha sido clara: "No sucede a menudo que tienes la oportunidad de poner en marcha un medio en euskera en el País Vasco. Y la respuesta de la comunidad ha sido muy positiva". EnpresaBIDEA ha sabido ganarse un espacio, y llenar el vacío informativo que detectaban en el ámbito empresarial y económico.
El equipo está formado por Maite Reizabal, Karolina Sainz, Joanes Marquet, Gerazi Etxaniz, Julen Nazabal, Pilar Kaltzada y Niko Cuenca.
El concierto económico vasco y las entrevistas a referentes del sector, entre los casos de éxito

En cuanto a los contenidos que más gustan a los lectores, destacan aquellos relacionados con el concierto económico vasco, que ofrecen análisis difíciles de encontrar en otros medios. También tienen mucho éxito las entrevistas con referentes del mundo empresarial, especialmente aquellas que dan voz a jóvenes emprendedores y empresas emergentes. Temas como la sostenibilidad, el relevo generacional o el arraigo en el territorio son también habituales y bien valorados por la audiencia.
"Lo que más nos gusta de nuestro trabajo es el privilegio de acercarnos a la realidad de las empresas", afirman. "El periodismo te da la posibilidad de que la gente te abra la puerta de su casa, de su empresa, y te cuente el proyecto que ha puesto en marcha. Es una fuente inagotable de conocimiento y conexión humana". Además, destacan el buen ambiente de trabajo como uno de los grandes valores del proyecto, así como el hecho de contribuir, desde un proyecto pequeño pero ambicioso, a hacer crecer el ecosistema comunicativo en euskera.
Reizabal (EnpresaBIDEA): "El periodismo te da la posibilidad de que la gente te abra la puerta de su casa, de su empresa, y te cuente el proyecto que ha puesto en marcha"
Mirando hacia el futuro o a diez años vista, a EnpresaBIDEA les gustaría crecer en diversas direcciones: más formatos audiovisuales, una comunidad de expertos colaboradores aún más amplia y diversa, y un equipo que siga disfrutando del trabajo. "Nos gustaría que el proyecto reflejara aquello por lo que nacimos: aportar valor en temas de economía y empresa, en euskera, y que la comunidad continúe viéndole sentido". Por ello, también reclaman un reconocimiento mayor hacia el trabajo periodístico, a menudo precarizado, y una adaptación inteligente y crítica a las transformaciones tecnológicas que se acercan, como la inteligencia artificial. Resiliencia y vocación, dos palabras que, en EnpresaBIDEA, tienen todo el peso.