A mediados del mes de noviembre de 2024 saltó la noticia a la prensa: el empresario japonés Taito Suzuki había comprado el histórico club de fútbol de San Andreu de Palomar, la Unión Deportiva. Las acciones las había adquirido al anterior propietario, el empresario Manuel Camino Martínez, que había tenido la titularidad de la entidad desde 2011 (con un breve paréntesis entre 2014 y 2015, cuando el club estuvo en manos de Dinorah Santana, la exesposa del futbolista Dani Alves). Antes de la entrada de Camino, el propietario había sido Joan Gaspart Solves, a quien todos recuerdan como presidente y vicepresidente del Barça durante un cuarto de siglo.
El nuevo dueño de los cuadribarrados es un empresario que proviene del sector de los nuevos materiales y la impresión, campos donde opera Taica Corporation, su empresa. Según fuentes de la misma compañía, el grupo da empleo a más de mil trabajadores y tiene sus orígenes en 1948. En los años cincuenta desarrollaron maquinaria para extraer la piel de la naranja y en 1974 abrieron una de sus líneas de negocio actual, la llamada Cubic Printing, basada en el concepto de la impresión hidrográfica (se imprimen patrones determinados sobre superficies a partir de una película soluble en agua). Diez años más tarde, nació la segunda rama, la de materiales multifuncionales. En este ámbito, su principal éxito ha sido el desarrollo de un gel llamado Alfa-Gel que se utiliza, por ejemplo, en el calzado deportivo como amortiguador. Ya en el siglo XXI nació la tercera de las patas que hoy día explotan, la de wellness, donde fabrican cojines y colchones ergonómicos. Finalmente, en 2018 abrieron la división de restauración, que opera solo en Camboya con cuatro establecimientos. Hace unos años, Suzuki heredó la empresa de manos de su padre.
En este momento, la UE Sant Andreu se encuentra dos categorías por debajo de las competiciones controladas por la LFP, con posibilidades reales de ascender el año próximo a la división conocida como Primera Federación
El primer contacto del empresario japonés con el fútbol mediterráneo fue el patrocinio del RCD Mallorca a través de Alfa-Gel, su producto estrella. La relación como principal sponsor se inició en 2021 y en este 2025 aún es vigente. El siguiente paso fue entrar como patrocinador de la UE Sant Andreu para, finalmente, adquirir el paquete accionarial de Camino. El objetivo del nuevo propietario implica conseguir hacer ascender al club a las categorías profesionales, el único ecosistema del fútbol estatal que permite ganar dinero de manera consistente. En este momento, la UE Sant Andreu se encuentra dos categorías por debajo de las competiciones controladas por la LFP, con posibilidades reales de ascender el año próximo a la división conocida como Primera Federación, solo un escalón por debajo del fútbol profesional.
El ecosistema en el que habita el club es el de una villa (integrada a Barcelona en 1897) con una gran actividad social y cultural. En el mundo del deporte, además del club de fútbol, está el Club Natació Sant Andreu, que hace muchos años que está en la élite tanto de la natación como del waterpolo estatal. A esto hay que añadir que durante una larga temporada Sant Andreu también dio cabida al estadio donde el Barça Atlètic jugaba sus partidos. En el ámbito cultural hay entidades muy arraigadas, como el Centre Cultural Els Catalanistes (1866), la Societat Coral La Lira (1870), la Societat per la festa de Sant Antoni Abat – Els Tres Tombs (1924), el Sant Andreu Teatre (1990) o la más moderna Fábrica de Creación Fabra i Coats. El pasado industrial de la localidad queda recogido en el legado de las dos principales fábricas que allí existieron, la Fabra i Coats, de hilaturas, y la Maquinista Terrestre y Marítima, de maquinaria.
Desde el punto de vista histórico, la entidad cuadribarrada tiene raíces en 1909, cuando se creó el Club Z, que poco después pasaría a ser el Andreuenc. En 1925, poco antes de la entrada en vigor del profesionalismo en el Estado, los dos principales clubes de la villa, el mencionado Andreuenc y el Avenç de l’Esport decidieron fusionarse para formar la Unión Deportiva que hoy conocemos. Con anterioridad, el Avenç había disputado varias temporadas en la Primera División del Campeonato de Catalunya, cuando aún no existía la liga española. La primera edad dorada de la Unión Deportiva fue a comienzos de los años cincuenta, cuando disputó tres temporadas en la Segunda División estatal. La gesta se repitió en los setenta, con ocho temporadas consecutivas en la categoría de plata. Desde entonces, los intentos de recuperar este nivel han sido diversos, con la disputa de la promoción a Segunda en los años 1992, 1993, 2009 y 2010. Tantos años sin poder pisar las categorías más lucrativas del fútbol estatal han provocado que el club andreuenc viva permanentemente en la cuerda floja desde el punto de vista financiero. En la última junta general de socios, celebrada en septiembre de 2024, se informó que la entidad tenía un patrimonio neto negativo de 2,7 millones de euros, con una deuda con la Seguridad Social de 430.000 euros. Para hacernos una idea del descontrol que reina en estas categorías, basta con saber que en la mencionada junta general de 2024 se aprobaron las cuentas anuales de los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022 que quedaban pendientes de aprobación.
En la última junta general de socios, celebrada en septiembre de 2024, se informó que la entidad tenía un patrimonio neto negativo de 2,7 millones de euros, con una deuda con la Seguridad Social de 430.000 euros
El fútbol español está lleno de ejemplos de clubes que han caído en manos de inversores extranjeros que prometían un futuro espléndido de ascensos y jugadores estelares, y que han acabado como el rosario de la aurora (sin ir más lejos, tenemos el ejemplo del RCD Espanyol, que siguiendo el plan de Mr. Chen ya debería estar jugando la Copa de Europa). Esperamos que esta vez el proyecto sea sólido y Suzuki encuentre la manera de inyectar nuevas energías a esta entidad centenaria de Sant Andreu y pronto podamos ver a los cuadribarrados desarrollándose en los campos del fútbol profesional.