
Toni Cabal nació rodeado de perfumes. Su padre fue perfumista de una multinacional holandesa y en casa tenía un pequeño laboratorio que sirvió para que Toni se apasionara por este mundo. Después de dos décadas trabajando en otras empresas, decidió crear su propio proyecto en 2004, Fragrance Science. En solo veinte años se ha convertido en referente mundial de las fragancias en detergencia, cuidado personal, hogar o perfumería fina. Ha crecido de 5 a 170 trabajadores, exporta a más de cuarenta países y factura unos 45 millones de euros.
"Nunca me había planteado ser empresario. Cuando tenía 39 años, pensé en cómo me veía a los 50 y vi que era el momento de tirar adelante mi propio proyecto", explica Toni Cabal. Tuvo buen olfato y el camino ha sido exitoso, a pesar del riesgo asumido.
Una pasión desde bien pequeño y un gran riesgo
"¡El mundo de los perfumes es apasionante!", enfatiza el fundador de Fragrance Science, que recuerda cómo desde bien pequeño podía trastear con el pequeño laboratorio de su padre: "Siempre me gustó, había infinitas opciones creativas y era encontrar el equilibrio entre la parte creativa y la técnica".
Después de veinte años de experiencia en el sector, tanto desde el punto de vista técnico y creativo como comercial, Cabal dio el paso y fundó su propia empresa. Recuerda perfectamente el día, un 1 de abril de 2004: "Fue arriesgado, hipotequé mi casa y tenía dos hijas, de 1 y 4 años".
Un perfumista emprendedor
La detergencia, el mundo de los jabones y el cuidado personal son los grandes ámbitos donde Fragrance Science lleva sus aromas. Cabal conocía en profundidad el sector y sabía qué podía aportar: "El toque diferencial de un perfumista, que es lo que soy. Dábamos más valor a la parte de perfumería y lo podíamos explicar mejor". El primer paso fue en el mercado español, pero pronto saltó a Latinoamérica y en tres años ya aterrizaba en Oriente Medio, donde hoy son referentes, como también en buena parte de África.
Cabal: "Un perfume es subjetivo, una sensación. Y es muy difícil de explicar o transmitir"
El responsable de la empresa tiene claro una de las claves que lo han llevado hasta aquí: "Hay un esfuerzo descomunal y una implicación brutal, he estado siempre involucrado un 200% en el negocio, tanto en la gestión técnica como perfumista como en la comercial o empresarial". Y es que para Cabal es fundamental "interpretar las necesidades del cliente": "Participamos directamente y tenemos un equipo de veinte perfumistas".
Su experiencia es clave para un mundo casi esotérico: "Un perfume es subjetivo, una sensación. Y es muy difícil de explicar o transmitir".
La expansión de Fragrance Science
Este modelo les ha llevado a una rápida expansión por todo el mundo y a trabajar para grandes producciones y grandes multinacionales de la detergencia, el cuidado personal o la jabonería, con especial implantación en Oriente Medio y en el oeste y norte de África: "Son zonas con un potencial de crecimiento descomunal, viven casi 2.000 millones de personas". De hecho, Fragrance Science se centra casi en exclusiva en las grandes empresas y en grandes proyectos.
Y a diferencia de otras empresas, Fragrance Science no delega la relación técnica a comerciales; es el mismo equipo de perfumistas quien trabaja directamente con los clientes. "Hay veces que tienes más libertad creativa, pero tienes que crear un perfume que guste en el mercado", apunta Cabal. El proceso es complejo. Detergentes para la ropa, lavavajillas, jabones, geles de baño o champús de todo el mundo llevan los aromas hechos por esta empresa catalana.
Un sueño hecho realidad
La expansión de Fragrance Science ha requerido una constante ampliación de las instalaciones. Con 8 naves en funcionamiento, la empresa ha decidido unificar toda su producción en una nueva sede en Castellolí, que permitirá una mayor eficiencia y capacidad productiva. La inversión es de once millones de euros y la plantilla aumentará de 170 a 250 trabajadores. Será la fábrica más grande de perfumes del Estado español, con una capacidad de producción estimada de 40 millones de kilos de fragancias anuales, ocho veces más que la producción actual.
Una apuesta que consolida a Fragrance Science como una referencia de las fragancias mundiales. Un proyecto que nació cuando Toni Cabal era bien pequeño y ya se sentía atraído por el mundo de los perfumes. Una pasión que ha convertido en un sueño exitoso y reconocido.