• Empresa
  • La Generalitat reduce los interinos del 35,5% al 7,9% en 3 años

La Generalitat reduce los interinos del 35,5% al 7,9% en 3 años

La administración catalana ha indemnizado con 4,2 millones de euros a 384 personas que fueron desplazadas

Interior de una clase | iStock
Interior de una clase | iStock
Redacción VIA Empresa | ACN
06 de Febrero de 2025

La Generalitat ha reducido el número de interinos de la ocupación pública del 35,5% que había en el año 2021 (59.000 personas, de un total de 166.000, sin contar el funcionariado de Justicia ni el sector público) al 7,9% actual, por debajo del 8% que la Unión Europea marcaba hace tres años. Para conseguir la reducción se han utilizado instrumentos como un proceso de estabilización extraordinario mediante un concurso de méritos y un concurso de oposición o convocatorias ordinarias. El ejecutivo catalán subraya que, de forma consensuada con los agentes sociales, a mediados de 2024 se aprobó una Oferta de Empleo Público de Estabilización para 46.000 plazas, de las 59.000 que se ocupaban temporalmente.

 

De esta manera, se ha reducido un 77,7% la temporalidad en relación con el 2021, un proceso en el marco del cual ha sido necesario compensar a 384 personas que fueron desplazadas y que reunían los requisitos legales, según indica el ejecutivo.

Para conseguir la reducción se han utilizado instrumentos como un proceso de estabilización extraordinario mediante un concurso de méritos y un concurso de oposición o convocatorias ordinarias

Esta compensación supuso, el año pasado, un gasto de 4,2 millones de euros. Según el Gobierno, en el Instituto Catalán de la Salud (ICS) no hubo ninguna persona desplazada.

 

Finalmente, la misma fuente apunta que ahora el objetivo es continuar reduciendo la cifra de temporalidad, por lo que hay 2.941 plazas convocadas actualmente en la Función Pública y 495 de profesorado de secundaria. Además, está previsto convocar 6.800 plazas en el ICS. En este sentido, se indica que en abril se debe aprobar una oferta pública de empleo para el 2025 con un número de plazas aún por concretar.