
El Hospital Universitari de Bellvitge continúa impulsando su apuesta por la cirugía robótica con la inclusión de los sistemas más punteros a escala internacional. La última entrada de esta estrategia ha sido la prueba del TouMai, un robot quirúrgico desarrollado por la compañía china MicroPort MedBot que se ha probado en el centro sanitario catalán durante una semana.
Durante el tiempo en que el robot ha estado instalado en el Hospital de Bellvitge, especialistas de Ginecología, Urología, Cirugía Torácica y Cirugía General y Digestiva han utilizado la herramienta para realizar cirugías remotas, una técnica posible gracias al uso de conexiones 5G de baja latencia. “Es el único robot aprobado en el mercado europeo para la telecirugía con menos de 200 milisegundos de latencia, y esto puede tener un gran potencial para el aprendizaje activo a distancia: el mentor o mentora puede tomar el mando en cualquier momento”, ha explicado el jefe del Servicio de Ginecología del hospital, el Dr. Jordi Ponce. Los profesionales del centro han evaluado la eficacia del sistema y sus posibilidades tecnológicas.
Con esta prueba, el Universitari de Bellvitge se ha convertido en el primer hospital público del estado español y uno de los primeros centros de Europa en utilizar este robot, un hito que continúa la apuesta por la cirugía robótica que el hospital inició en 2009. En la actualidad, el centro tiene cuatro sistemas de estas características operativos: tres robots Da Vinci, una de las marcas de referencia dentro del sector, y uno de Versius, adquirido recientemente. La previsión del hospital es poder llegar a las 1.200 intervenciones robóticas anuales durante 2025.