Las startups de la agencia estatal de competencia y negocio japonesa, JETRO, cerraron 20 acuerdos en el 4YFN. Las 13empresasemergentes de la potencia asiática llevaron a cabo más de 418 negociaciones con empresas catalanas e internacionales durante el salón con el objetivo de "aumentar su visibilidad en el tejido empresarial europeo".
Así, las trece tecnológicas consiguieron cerrar partnerships con dos centenares de inversores y colaboradores del mercado europeo. Según ha afirmado JETRO, las emergentes seleccionadas "inician su tracción en el tejido empresarial internacional", y celebra su capacidad de "acelerar exponencialmente el crecimiento de su negocio".
La organización exterior japonesa ha celebrado la oportunidad que va suponer la organización conjunta del MobileWorldCongress y el 4YFN, que los ha permitido "explorar vínculos comerciales y conectar con grandes corporaciones de todo el mundo". También se han podido adaptar a mercados más diversos, cosa que ha acelerado la reconfiguración estratégica de productos y servicios de algunas de las startups presentes al salón.
Según el director general de JETRO en el Estado español, TatsuyaKato, la presencia de las startups al 4YFN y los acuerdos cerrados "inciden significativamente en el desarrollo de su modelo de negocio en el ámbito internacional". Por su parte, el fundador y CEO de Orphe – una de las emergentes japonesas presentes al congreso – YuyaKikukawa, ha celebrado las "grandes oportunidades de relación, que actualmente ya se traducen en potenciales escenarios de negocio" que consiguieron al MWC.