• Empresa
  • José Manuel Desco, T-Systems a la nube

José Manuel Desco, T-Systems a la nube

El director general de la rama ibérica de la multinacional alemana apuesta por el 'cloud computing' como tecnología empresarial del futuro

José Manuel Desco, director de T-Sytems Iberia
José Manuel Desco, director de T-Sytems Iberia
23 de Julio de 2013
Act. 07 de Abril de 2014
José Manuel Desco llegó el 2011 a la dirección general de la rama ibérica de la multinacional alemana de las telecomunicaciones T-Systems con el objetivo de mantener a la empresa como referente tecnológico, y su apuesta para hacerlo es la inversión en servicios cloud para las empresas y la administración público. Este lunes, T-Systems dio un paso estratégico en esta dirección con la presentación del Centro de Procesamiento de Datos (CPD) basado en la nube que está construyendo en Cerdanyola del Vallès, que ha tenido una primera inversión de 17 millones de euros y que llegará a los 47 cuando se cierre el plan industrial en dos años.

"Trabajar a la nube está en el pensamiento de dos de cada tres empresas españolas", aseguraba Desco en una reciente entrevista al diario ABC. Quizás esta estadística es la que impulsa inversiones como la de Cerdanyola. El nuevo CPD ocupará un espacio de 9.000 metros cuadrados y centralizará los servicios del resto de CPD's que la empresa tiene por el país. Pero esta tecnología puede generar desconfianza entre los clientes, por el que la empresa juega con el prestigio de su marca y su experiencia. "Hace ocho años que trabajamos con cloud computing y el grado de seguridad en la prestación del servicio es del 99,95%; nuestros ejes de trabajo en la nube son la colaboración, la movilidad y la seguridad", declaraba a ComputerWorld .

Relación con el territorio
La inversión al CPD de Cerdanyola no es sólo un paso en dirección al cloud, sino también un intento de integración dentro del ecosistema empresarial y tecnológico del en torno a la ciudad. Así al menos lo explicó Desco. "La situación del CPD es estratégica por la unión de empresas, centros de investigación y redes de comunicación del lugar; T-Systems trabajará porque Cataluña sea un país líder, innovador, competitivo y líder en nuevas tecnologías", aseguraba en la presentación.

Estas buenas palabras junto a la alcaldesa de Cerdanyola y del consejero de empresa y Ocupación, Felip Puig, hablan de la corrección dialectal de Desco, pero también de la buena relación de la empresa con la administración pública. Todo y el contexto económico contrario, T-Systems continúa manteniendo una buena cartera de clientes del ámbito público. La operación al CDP de Cerdanyola es una muestra, puesto que ha sido posible gracias a la concesión del concurso TIC convocado por la Generalitat el año pasado por la modernización y consolidación de sus tecnologías. De hecho, el gobierno catalán ocupará un 40% de la capacidad de la instalación en su primera fase.

Un matemático en el mundo de las TIC
Licenciado en matemáticas por la Universitat de València, el trabajo de Desco a T-Systems no es su primera experiencia en el mundo de las TIC. Se inició a Accenture , donde probó la administración pública durante 18 años, para después pasar a la dirección de Atos Origin. El 2009 saltó a la multinacinoal alemana como director de Systems Integration.