
A pesar del protagonismo absoluto del Banc Sabadell y el BBVA, La Caixa ha sido noticia esta semana por sus movimientos en filiales como VidaCaixa o Caixa Capital Risc. Como es habitual, sin embargo, no han sido los únicos traspasos en una semana en que el sector público también ha dado titulares. Incluso, algunos exconsellers han encontrado nuevo trabajo lejos de la Administración. Así, estos son los nombramientos más destacados de la cuarta y última semana del mes de marzo de 2025.
- Gonzalo Gortázar ha sido nombrado presidente no ejecutivo de VidaCaixa. El consejero delegado de CaixaBank ha asumido el cargo en sustitución de Jordi Gual por vencimiento de mandato.
- Por otro lado, Amparo Moraleda es la nueva vicepresidenta de CaixaBank. Moraleda sustituirá en el cargo a Tomàs Muniesa, ahora presidente no ejecutivo. Nacida en Madrid e ingeniera superior industrial por ICAI y PDG por el Iese, Moraleda fue directiva de IBM entre 1995 y 2009. También fue directiva de Iberdrola entre 2009 i 2012.
- Jordi Ros ha sido designado consejero delegado de Caixa Capital Risc. Ros inicia una nueva etapa al frente del grupo, después de 20 años de vinculación. Recientemente había sido portfolio manager de la cartera de diversificación de CriteriaCaixa y había formado parte del consejo de administración de Aigües de Barcelona.
- Montserrat Junyent ha sido elegida nueva presidenta de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña (AIC). La abogada, que hasta ahora había formado parte de los servicios jurídicos, se ha impuesto en las urnas a la candidatura encabezada por Vicenç Hernández Reche, presidente de la AIC desde 2020. Lo ha hecho por 685 a 206 votos.
- Josep Muñoz ha sido nombrado nuevo responsable de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) por parte de la Generalitat. Así lo anunció esta semana en rueda de prensa la consejera de Territorio y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, quien explicó que eligieron a Muñoz por su perfil "más gerencial" debido a su etapa como gerente de servicios sociales de la Diputación de Barcelona. Será el sustituto de Isabel Carrasco en el cargo.
Recasens y la exconsellera Mas han comenzado nueva etapa profesional, mientras que Soler y Orbea se han unido a las patronales Cecot y Foment del Treball
- Josep Maria Recasens ha sido nombrado nuevo CEO de Ampere, la marca de coches eléctricos de Renault. Hasta ahora, Recasens ocupaba el cargo de director de Operaciones de la compañía. Ahora, Recasens sustituirá a Luca de Meo y compatibilizará este nuevo cargo con su rol de CEO de Renault.
- Natàlia Mas es la nueva CEO de Inspira Energia. La exconsellera de Economía y Hacienda dirigirá la empresa que forma parte del grupo Respira Energia, del cual posee el 31,17% de la propiedad. Por otro lado, Mas es consejera independiente de La Farga.
- Montse Soler ha asumido la presidencia del Club de Marketing y Ventas de la patronal Cecot. La nueva presidenta releva a Pol A. Fantoba, quien había ejercido el cargo desde el 1 de marzo de 2020. Soler es una profesional con más de 20 años de experiencia en el sector del marketing y la comunicación, con un enfoque especial en la implementación de soluciones digitales para empresas.
- El presidente de Henkel Ibérica, Adrian Orbea, se ha incorporado al consejo consultivo de Foment del Treball. Este órgano está formado por destacados empresarios y representantes de las entidades e instituciones del ámbito económico catalán, y con Orbea ha sumado un perfil que cumple estos requisitos.
- La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) ha incorporado cinco nuevos miembros a su consejo directivo. En concreto, han sido Ana Callol (Coca-Cola Europacific Partners), Antonio Rodríguez Lázaro (Consum), Patricia Tobía (Mercadona), Carlos González-Vilardell (Lidl) y Diego Maus (IFA). Todos ellos, cargos ejecutivos destacados en sus compañías.
- Sandra Palau ha sido nombrada nueva BEO de Nestlé Health Science. Palau sucede en el cargo a Walter Molhoek, quien emprende una nueva etapa fuera de la compañía, después de 20 años al frente de esta división. La nueva directora ha estado vinculada a Nestlé desde el año 2017 y ha estado en otras grandes empresas como Novartis o Pfizer.
- Roger Vilà es el nuevo Chief Operating Officer (COO) de Claranet. El cofundador de NTT en España y director global de servicios cloud ha fichado por el proveedor global de servicios tecnológicos.
- Carmen Fernández de Alarcón ha sido nombrada consejera independiente de Catenon. Con 25 años de experiencia en dirección y gestión empresarial (entre ellas, su cargo actual como CEO de Havas), Fernández aportará conocimiento a una empresa a la que hace dos años que ha estado vinculada.
Nolis (TVE), Boiza (El Periódico) y Martí (Ràdio Estel), los grandes nombramientos en el sector periodístico y comunicativo esta semana
- En el mundo de la comunicación también se han producido movimientos. Oriol Nolis será el nuevo director del canal de TVE en catalán. Según informó esta semana ABC, el exdirector de RTVE Catalunya será el primer responsable de esta nueva plataforma, que previsiblemente estará disponible a finales de año. Previamente, en septiembre de 2023, Nolis dimitió de su cargo después de casi 20 años formando parte de la cadena pública.
- Ferran Boiza ha sido designado director adjunto de El Periódico. El nombramiento se ha producido un año después de que Boiza asumiera la dirección de El Periódico de España, un cargo que Prensa Ibérica ha decidido que ocupe ahora Armando Huerta, el actual subdirector.
- Óscar Martí ha sido nombrado nuevo director de Ràdio Estel. El periodista relevará al cargo Toni Hervás, quien dejó el puesto el pasado mes de septiembre. Así, alternará esta nueva función con la dirección del semanarioCatalunya Cristiana.