
Este viernes, el juego de sillas de febrero baja el telón. Ha sido un mes intenso en el que ha habido diferentes dinámicas tanto en el sector público como en el privado. La última semana del mes más corto del año, sin embargo, ha concluido con protagonismo del poder judicial. Se han producido cambios relevantes, especialmente en la provincia de Girona, aunque el tejido empresarial ha continuado muy activo después de la publicación de resultados de muchas compañías importantes. Así pues, estos han sido los movimientos más destacados de la cuarta semana del mes de febrero.
- La magistrada Mercè Caso será la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) tras relevar en el cargo a Jesús María Barrientos. Caso tiene una dilatada carrera judicial y, hasta ahora, había sido la presidenta de la sección 12 de la Audiencia de Barcelona.
- Adolfo García Morales ha sido elegido nuevo presidente de la Audiencia de Girona. Su candidatura se ha impuesto a la del magistrado de la Audiencia de Barcelona, Pablo Huerta. Ahora bien, García Morales, que también es magistrado-presidente de la Sección Cuarta, no asume el cargo de nuevo, porque hace casi dos años que lo ocupa en interinidad.
- El Obispado de Girona ha nombrado a Maria de Jesús Chávez-Camacho como jueza de la Vicaría Judicial. Se trata de la primera mujer que asume este cargo en la diócesis. Chávez-Camacho estudió Derecho Canónico en México y ha trabajado 30 años en Suiza, veinte de los cuales en los tribunales eclesiásticos de Lausana, Ginebra y Friburgo. Desde 2017, la nueva jueza de la Vicaría Judicial colaboraba con el tribunal de Girona.
- Thomas Glanzmann ha decidido que no se presentará a la reelección de la presidencia no ejecutiva de Grifols. Glanzmann también dejará su posición de consejero tras formar parte del consejo de administración desde 2006, año en el que la empresa salió a bolsa. Así que, su sustituta será Anne-Catherine Berner, quien ocupó el cargo de ministra de Transportes de Finlandia.
- Federico Colom es el nuevo director financiero de Finetwork. Con más de 25 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones y la industria tecnológica, Colom ha ocupado cargos de responsabilidad en grandes empresas como Orange y Vodafone.
- Niccolo del Monte ha sido nombrado director general en España de Education First. Del Monte ha asumido el nuevo cargo en sustitución de Xavier Martí, quien pasará a dirigir otros equipos dentro de la compañía.
- Aena ha propuesto el nombramiento del exconseller de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Ramon Tremosa, como nuevo consejero de la entidad aeroportuaria. Sería la única incorporación a la junta, ya que también se ha planteado la reelección de los consejeros Javier Marín, Jaime Terceiro, Amancio López y Juan Río.
- La fundación Banc dels Aliments ha incorporado a Francina Alsina como vocal del Patronato y Rafael Ribó como colaborador del presidente de la fundación. Anteriormente, Alsina fue presidenta de la Federació Catalana de Voluntariat Social y, hasta el año pasado, miembro de la junta directiva de la Taula del Tercer Sector Social desde 2007. Por su parte, Ribó ha sido diputado en el Parlament de Catalunya y en las Cortes Generales, además de miembro del Síndic de Greuges entre 2004 y 2022. Actualmente, también preside la fundación Ulls del Món.
- Elvira Bisbe presidirá la junta de gobierno del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CoMB) durante los próximos cuatro años, tras ser la única candidata y relevando a Jaume Padrós, que ha sido el presidente desde 2014. Bisbe está especializada en anestesiología y reanimación.
Más allá de Ramon Tremosa, los también exconsellers de la Generalitat Joaquim Nadal y Xavier Pomés han iniciado una nueva etapa profesional
- El exconseller de los departamentos de Gobernación, Interior y Salud de la Generalitat, Xavier Pomés, será el nuevo presidente del Patronato de la Fundació Pere Tarrés en sustitución de la empresaria Núria Basi, que en diciembre finalizó su mandato. Pomés ha sido presidente de la junta del Patronato del Hospital Clínic de Barcelona y de la Fundació de Gestió del Hospital de Sant Pau de Barcelona, entre otras responsabilidades.
- El exconseller de la Generalitat, Joaquim Nadal, ha vuelto a la presidencia del Patronato de la Fundació La Ciudad Invisible tras la renuncia de Agustí Codina, que llevaba dos años en el cargo, y ahora será vicepresidente primero. Al patronato también se ha incorporado el consultor y emprendedor Genís Roca, que es cofundador de Roca-Salvatella y ha trabajado en proyectos relacionados con las innovaciones de Internet durante los últimos 30 años.
- La alcaldesa de Rubí, Ana María Martínez, ha sido nombrada presidenta del Comité Ejecutivo del Pacte Industrial de la Regió Metropolitana de Barcelona. Martínez sustituye en el cargo a Carles Ruiz, exalcalde de Viladecans y actual presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).
- Francesc Pallarès ha sido designado nuevo director comercial de Transgourmet Ibèrica. Con más de 35 años de experiencia en el sector, Pallarès ya había formado parte de la empresa en etapas anterior.
- Josep Maria Mestres ha sido nombrado presidente del Consejo Intertextil Español. El presidente de Texfor releva a Pepe Serna y asume el liderazgo de la entidad en un momento clave para el sector.
'El Periódico' ha sido el gran protagonista de la semana en el ámbito de la comunicación, con un baile de nombres en secciones y cargos de responsabilidad
- Agustí Sala ha dejado El Periódico tras 35 años y ha fichado por Ara. El periodista será el nuevo redactor en jefe de economía del diario. Más allá de su etapa en El Periódico, Sala también ha trabajado en Diari de Barcelona, TVE Catalunya, Antena 3 Radio y Diari Menorca.
- De esta manera, Natàlia Ríos será la nueva jefa de la sección de economía de El Periódico. Hasta ahora, la periodista ocupaba el cargo de coordinadora de Actius, el vertical económico de Prensa Ibérica. Anteriormente, Ríos había trabajado en El Punt Avui (2007-2021), y en la sección de economía de Avui (2002-2007), entre otras experiencias.
- Y continuamos con El Periódico, porque Beatriz Ríos ha sido designada corresponsal del diario en Bruselas. La periodista será la responsable de gestionar este departamento que la publicación ha recuperado, y lo hace con un gran bagaje profesional, tras haber trabajado desde la capital belga con medios como The Washington Post, Telemadrid, Antena 3, Cadena Cope, BBC, Arte, Cadena Ser, elEconomista, El Mundo, Euronews, Público o Cuarto Poder.
- Eva Sandoval ha sido nombrada nueva directora de Radio Clásica. De esta manera, será la sustituta de Jon Bandrés, que se marcha solo un año después de su llegada al frente de la emisora. Sandoval actualmente presenta el magazín El Café de Mimí en la misma Radio Clásica, además de conducir el espacio Los conciertos de La 2 en TVE.