• Empresa
  • Jungle Roofs: la startup catalana que quiere enfriar Barcelona con techos verdes

Jungle Roofs: la startup catalana que quiere enfriar Barcelona con techos verdes

El objetivo de la iniciativa es transformar el 30% de las cubiertas planas de la ciudad en espacios verdes

    L'equip de Jungle Roofs
    L'equip de Jungle Roofs
    24 de Abril de 2025
    Act. 24 de Abril de 2025

    "El verano pasado, yo vivía en Holanda y un amigo mío, y ahora socio, vivía en Barcelona. Un día me habló de uno de los grandes retos de futuro para la ciudad: el efecto isla de calor urbana, un fenómeno que hace que las zonas urbanas sean notablemente más cálidas que las rurales, ya que los edificios y calles absorben y retienen más calor que los espacios naturales como prados o bosques. En aquel momento, como arquitecto urbanista, quise aportar una solución”, explica Lorenzo Campini a VIA Empresa. Por eso, se trasladó a Barcelona con un objetivo claro: transformar la construcción de cubiertas verdes en un producto y ofrecerlo a empresas.

     

    De esta experiencia personal nació Jungle Roofs, una empresa emergente con una misión ambiciosa: crear la red más grande de techos verdes en las principales zonas urbanas, promoviendo que empresas y ciudadanía financien su construcción y mantenimiento para combatir los efectos del calentamiento provocado por el cambio climático.

    El objetivo de la iniciativa es transformar el 30% de las cubiertas planas de la ciudad en espacios verdes

    Con este propósito, el arquitecto y emprendedor Lorenzo Campini fundó Jungle Roofs en Barcelona en el año 2024, junto con Marco Ogno y con el apoyo de Barcelona Activa. El objetivo de la iniciativa es claro: transformar el 30% de las cubiertas planas de la ciudad en espacios verdes.

     

    Barcelona, hacia un futuro verde

    En este punto, el cofundador reconoce que el producto aún no cuenta con ningún cliente, aunque ya están en negociaciones y esperan cerrar el primer proyecto durante el mes de mayo. “Nuestra meta para 2026 es construir el máximo número posible de cubiertas verdes y centrarnos especialmente en Barcelona”, explica Campini.

    Hasta ahora, Jungle Roofs ha conseguido impulsar el proyecto mediante autofinanciación, con una inversión inicial de 15.000 euros. En cuanto al modelo de negocio, prevén obtener un margen sobre el coste total del proyecto, “similar al de una agencia de comunicación, entre un 10% y un 20%, según el caso”.

    Jungle Roofs ha conseguido impulsar el proyecto mediante autofinanciación, con una inversión inicial de 15.000 euros

    A corto plazo, la empresa quiere consolidarse en Catalunya, mientras que a medio plazo prevé expandirse al resto del Estado y a Europa.