
La CEOE y la CECA han firmado un acuerdo de colaboración por el cual destinarán 45.000 millones de euros a financiar la competitividad de grandes y pequeñas empresas españolas. El convenio establece la concesión de préstamos en condiciones especiales por parte de las entidades adheridas a la asociación bancaria. Este dinero se centrará en impulsar el emprendimiento, la innovación y la internacionalización de las compañías.
El objetivo de estos servicios y soluciones financieras, a los cuales podrán acceder sólo las empresas miembros de la CEOE, es impulsar iniciativas que ayuden al crecimiento de estas compañías. Las entidades se ocuparán de analizar cada caso y tendrá en cuenta factores como el campo de actividad económica en el que se enmarca la empresa solicitante, su solvencia y el plazo de amortización del proyecto.
Sanónchez Libro, Isidre Fainé, Antonio Garamendi y Miquel Roca al Círculo Financiero la Caixa | Cedida
Préstamos y otros servicios
Entre los servicios que ofrecerán las entidades bancarias, destacan los medios de cobro y pago internacionales, la financiación de exportaciones e importaciones, la apertura de cuentas al extranjero y el acompañamiento en los mercados internacionales a través de las sucursales y oficinas de representación.
El acuerdo entre las entidades se ha hecho público en un acto al que han asistido el presidente de la CECA y de la Fundación Bancaria "la Caixa", Isidre Fainé, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. Los dos han destacado las dificultades con las que se encuentran las empresas a la hora de salir al extranjero y la necesidad de contar con medios para superarlas.