• Empresa
  • Máquinas expendedoras de comida caliente catalanas en EE.UU.

Máquinas expendedoras de comida caliente catalanas en EE.UU.

Braimex firma un acuerdo para distribuir sus productos a seis nuevos estados, después de estar presentes ya en Miami

Una de las máquinas expendedoras de comida caliente de Braimex | Cedida
Una de las máquinas expendedoras de comida caliente de Braimex | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
30 de Agosto de 2021

La empresa catalana Braimex distribuirá sus productos a seis nuevos estados de Estados Unidos. Se trata de máquinasexpendedoras de comida caliente, que actualmente ya se venden en Miami. El acuerdo con un distribuidor local ha permitido ampliar la presencia a Maine, New Hampshire, Vermont, Massachusetts, Rhode Island y Connecticut.

 

Las previsiones que hace la propia compañía es que esto permita aumentar un 18% la facturación en comparación al año anterior. El peso de las exportaciones actualmente es de entre un 35% y un 40%, mientras que con este nuevo acuerdo se espera que se incremente un 10% más. Braimex también tiene previsto entrar en Virginia, California y Nueva York, según informa Acció -la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat- a través de un comunicado.

Estas máquinas expendedoras se sitúan normalmente en espacios como restaurantes, universidades, aeropuertos, estaciones de tren o de autobuses, etcétera. "La entrada en el mercado norteamericano ha significado un impulso muy grande que nos consolida como empresa", según el CEO de la compañía, Jochem Brandenbarg. En su país de origen, los Países Bajos, este tipo de máquinas son muy comunes.

 

Defiende que es una buena solución para las personas que tienen prisa, puesto que no hay que esperar y el pago es automático. Hamburguesas, pizzas y croquetas son el tipo de alimento que más se venden en estas máquinas, a pesar de que también se ofrecen comidas tradicionales de cada país, como burritos en México. Braimex tiene la sede en Badalona y una plantilla de cinco trabajadores. Las máquinas se fabrican en Dinamarca, pero la parte electrónica se hace en Sant Boi de Llobregat. En un futuro, el CEO espera trasladar la producción completa a Catalunya. Además de EE.UU., la empresa está presente en el Reino Unido, Alemania, los Países Bajos y México, entre otros.