• Empresa
  • Maria Segarra, la unión del comercio

Maria Segarra, la unión del comercio

La Fundación Barcelona Comercio ha reconocido a la directora del Departamento de Competitividad y Formación de la Cámara de Bacelona en su cena anual

Maria Segarra, directora de Formación de la Cámara de Barcelona
Maria Segarra, directora de Formación de la Cámara de Barcelona
04 de Julio de 2013
Act. 03 de Abril de 2014
Desde que el 1992 Maria Segarra inició su trayectoria profesional, siempre ha sido ligada en el mundo del comercio. Primero, en prácticas a la Cámara de comercio Barcelona, después como asesora de varias empresas de retail y desde el 98, de nuevo en la institución barcelonesa. 20 años viviendo el día en día de un comercio que ha cambiado de caras y de formas y que se ha adaptado al crecimiento de una ciudad que ahora es una marca mundial. Este miércoles, recibió el premio Fundación Barcelona Comercio.  "Me tomo este premio como un reconocimiento al trabajo diario a su lado y a la coherencia y dinamismo que aporta la Cámara en sus proyectos", explica la directora del Departamento de Competitividad y Formación.

Segarra asegura que el trabajo de la Cámara ha cambiado mucho en los últimos 15 años dado el contexto económico. "Antes teníamos capacitado para profesionalizar la gestión de los comercios, crear planes de marketing y dinamizarlos, mientras que ahora nos centramos más en la prestación de servicios, asesoramiento en innovación y al estar al día de las iniciativas que pueden beneficiar al sector".

Marca Barcelona
En el discurso de agradecimiento, la premiada recomendaba aprovechar "el liderazgo de la marca Barcelona", a pesar de que tiene una doble vertiente. "Sin duda es una oportunidad, pero estar bajo una marca genera una gran presión, puesto que obliga a hacer las cosas muy bien para estar a la altura", destaca Segarra.

Aún así, considera que los comercios de los varios ejes comerciales de la ciudad tienen que hacer un esfuerzo para conseguir atraer más y más visitantes a las zonas menos céntricas. "Los consumidores internos tienen cada vez menos capacidad de consumo, pero cada vez recibimos más turistas dispuestos a gastar; ahora mismo están en el centro, por el que hay que ponerse las pilas para que vayan también a los barrios".

Todos a una
La innovación y la profesionalización en la gestión no han sido las únicas claves que ha detectado Segarra durante su trayectoria para superar las dificultades. También menciona el trabajo de las entidades, a quienes recomienda dejar atrás intereses individuales para crear proyectos comunes. "Fundación Barcelona Comercio es un ejemplo, puesto que une los 16 esos comerciales de la ciudad, que tienen sus proyectos propios, pero que forman un colectivo con objetivos en común".