
La empresa automovilística Ford ha conseguido enderezar con éxito su camino durante los últimos años. El reto de Mark Fields (Brooklyn, Nueva York, 1961) un golpe asuma la presidencia de la empresa, será como mínimo mantener los buenos registros obtenidos por su predecesor, Alan Mulally.
De hecho, Fields ya ha anunciado que seguirá el camino marcado por el plan One Ford impulsado por Mulaly, que ha permitido pasar de comercializar seis marcas a operar sólo con dos: Ford y Lincoln . Además, la empresa ha ontingut durante el 2013 un beneficio de 7.155 millones de dólares, que contrastan con los 12.600 millones de dólares de pérdidas que soportaba cuando Alan Mulally accedió a la presidencia.
Responsabilidad de marca
Mark Fields se graduó en Económicas a la Rutgers University, y obtuvo posteriormente un MBA en Harvard. Antes del máster en administración de empresas, pero, Fields ya vivió una primera experiencia profesional en IBM.
El directivo norteamericano trae 25 años a Ford , dondeaccedió el 1989. Dentro de la empresa automovilística ha ocupado varias responsabilidades a lo largo de todos estos años, como las operaciones enlaArgentina o el control de marcas relacionadas con el grupo como Mazda.
Directivo de lujo
Además, Fields ha sido presidente del Premier Automotive Group, la unidad de lujo de Ford que engloba marcas como Lincoln, Aston Martin, Jaguar o Volvo . Esta experiencia con obligación de correr mundo lo situó como uno de los directivos más destacados de la compañía, y a finales del 2005 volvía a instalarse de nuevo en los Estados Unidos.
Fields pasó a dirigir el negocio en toda América justo antes de la llegada de Mulally a la presidencia, y fue uno de los pocos que no se vio afectado por la gran reestructuración impulsada por el nuevo presidente.
La responsabilidad al frente del negocio al continente americano duró hasta el 2012, cuando Mark Fields fue nombrado director de Operaciones. Ahora completa el ascenso logrando el cargo de presidente, que compaginará con el de consejero delegado y el asiento al Consejo de Administración.