• Empresa
  • Musk ofrece 97.400 millones de dólares por OpenAI y Altman se niega: “No, gracias”

Musk ofrece 97.400 millones de dólares por OpenAI y Altman se niega: “No, gracias”

El CEO de Tesla quiere recuperar el control de la compañía para que “vuelva a ser la fuerza abierta y centrada en la seguridad que una vez fue”

El empresario milmillonario norteamericano, Elon Musk | EP
El empresario milmillonario norteamericano, Elon Musk | EP
David Lombrana VIA Empresa
Periodista
Barcelona
11 de Febrero de 2025
Act. 11 de Febrero de 2025

El afán de Elon Musk por expandirse no se detiene. En esta ocasión, el multimillonario estadounidense ha presentado, según ha adelantado The Wall Street Journal, una oferta de 97.400 millones de dólares para comprar OpenAI, la empresa de inteligencia artificial propietaria de ChatGPT fundada a finales de 2015 -Musk contribuyó con una aportación inicial de 50 millones de dólares- y de la cual se marchó en 2019. Ahora, seis años después, quiere volver a hacerse con la compañía porque “vuelva a ser la fuerza abierta y centrada en la seguridad que una vez fue”. Pero parece que no será así. El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha respondido rápidamente a la oferta por X, la red de la cual precisamente Musk es propietario: “No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres”.

 

Una larga historia de desamor

El CEO de OpenAI, Sam Altman | EP
El CEO de OpenAI, Sam Altman | EP

El desamor entre ambos empresarios no se detuvo en 2019. El pasado 2024, en una fecha tan especial como un 29 de febrero, las tensiones entre Altman y Musk escalaban hasta que este último demandó a OpenAI ante el Tribunal Superior de California en el condado de San Francisco por haber abandonado su propósito original de desarrollar inteligencia artificial sin ánimo de lucro al asociarse con Microsoft. "Bajo el nuevo consejo de administración, no solo está desarrollando, sino también perfeccionando, una IA general para maximizar los beneficios de Microsoft, en lugar de hacerlo en beneficio de la humanidad", aseguró Musk.

El multimillonario, quien precisamente puso hace casi una década a Altman al frente de la compañía, ahora se refiere a este último como Scam (estafa) Altman, después de reconocer en varias ocasiones que abandonar OpenAI ha sido uno de los grandes errores de su carrera. Quizás por el buen recuerdo de los viejos tiempos, decidió tres meses después retirar la demanda, pero, efectivamente, no fue el único motivo de esta medida: Musk quedó en evidencia después de que OpenAI publicara correos electrónicos anteriores en los que el multimillonario apuntaba la necesidad de captar grandes cantidades de recursos para desarrollar la nueva tecnología.

 

De hecho, este es hoy día el talante de OpenAI, que a pesar de nacer como una compañía sin ánimo de lucro, está evolucionando hacia un modelo de negocio lucrativo que le permita atraer inversores y financiar el desarrollo de nuevas tecnologías de inteligencia artificial. Esta metamorfosis que vive la compañía requiere una inversión de unos 500.000 millones de dólares, cifra que podría complicarse con la oferta de Musk, ya que establece una referencia de valoración que otros inversores potenciales tendrían que igualar o superar.

¿Cuánto vale OpenAI?

La última valoración de OpenAI es de 157 millones de dólares | VIA Empresa
La última valoración de OpenAI es de 157.000 millones de dólares | VIA Empresa

El mismo medio mencionado al inicio del texto anunciaba el pasado mes de enero que OpenAI se encontraba en conversaciones para una ronda de financiación que podría valorarla en unos 340.000 millones de dólares -muy lejos de los 97.400 millones que ofrece Musk-. Sin embargo, su última valoración es de 157.000 millones de dólares, que se realizó el pasado octubre de 2024 después de que la firma recaudara 6.600 millones.

La última valoración de OpenAI es de 157 millones de dólares

Por ahora, no parece que las tensiones entre Altman y Musk se calmarán, al menos, a corto plazo. A la irónica publicación del primero, el segundo le ha respondido con un simple y a la vez cargado de ira “estafador”. En cuanto a la oferta, presentada por el abogado de Musk, Marc Toberoff, a la junta directiva de OpenAI, cabe decir que ha sido sostenida por un consorcio de inversores que incluye empresas como Valor Equity Partners, Baron Capital, Atreides Management o Vy Capital, entre otras.