• Empresa
  • Oral Guide irrumpe en el mundo de la cirugía dental con guías personalizadas

Oral Guide irrumpe en el mundo de la cirugía dental con guías personalizadas

La startup catalana desarrolla una tecnología que ayuda a los profesionales de la salud bucodental a colocar los implantes dentales con mayor precisión

Los fundadores de Oral Guide | Cedida
Los fundadores de Oral Guide | Cedida
06 de Febrero de 2025

El avance tecnológico, junto con los avances en profesiones como la odontología, ha permitido que pasemos de los brackets al Invisalign, por ejemplo, e incluso planificar con precisión los procedimientos quirúrgicos dentales. Un ejemplo destacado es Oral Guide, una startup catalana que ha nacido para impulsar una tecnología que ayuda a que los profesionales de la salud bucodental puedan tener una mayor precisión en la colocación de los implantes dentales. Gabriela Villarroel, CEO y cofundadora de la startup, lo explica así: “Nosotros hacemos plantillas para que una cirugía de implantes dentales sea lo más precisa y segura posible. Es decir, es como una guía de cómo deben ir los implantes en la boca”.

 

Villarroel (Oral Guide): “Hacemos plantillas para que una cirugía de implantes dentales sea lo más precisa y segura posible. Es decir, es como una guía de cómo deben ir los implantes en la boca”

La cofundadora y endodoncista, junto con su socio, el cirujano Daniel Paternostro, se encargan de la planificación y diseño de férulas quirúrgicas para la colocación de implantes dentales y otros tipos de cirugía odontológica. “De esta manera, proporcionamos más precisión y seguridad tanto al odontólogo como al cirujano maxilofacial o a cualquier profesional que realice la intervención”, explica la cofundadora. Esto permite que el procedimiento sea más preciso y seguro, a la vez que reduce el tiempo de trabajo. Además, según Villarroel, para el paciente implica menos riesgo postoperatorio, una recuperación más rápida y unos implantes colocados en la mejor posición posible, tanto funcional como estéticamente.

Después de varios años realizando pruebas piloto, Oral Guide nació en 2023 con el apoyo de Barcelona Activa y una misión clara: convertir la planificación digital para la cirugía guiada dental en una técnica avanzada que utilice tecnología de imágenes tridimensionales para planificar con precisión los procedimientos quirúrgicos dentales, como la colocación de implantes. Además, gracias a un software dental especializado, los cirujanos pueden utilizar imágenes de alta resolución para visualizar en 3D la estructura dental y ósea del paciente. A partir de esta información, pueden planificar con exactitud la ubicación de los implantes dentales y crear férulas quirúrgicas personalizadas que guiarán su colocación durante el procedimiento.

 

"Somos una pieza complementaria, tanto para el odontólogo como para el laboratorio dental"

En este punto, Villarroel confiesa que el coste de la planificación digital puede variar según diversos factores, como la complejidad del caso, la tecnología empleada y la ubicación geográfica de la clínica dental. “Antes de iniciar cualquier tratamiento, realizamos un análisis exhaustivo del caso del paciente y, a partir de estos datos, elaboramos un presupuesto detallado en función del grado de complejidad. Por eso, el coste puede comenzar a partir de los 200 euros”, añade.

Por un lado, se trata de reducir la carga de trabajo del odontólogo, y, por el otro, de convertirse en un aliado de los laboratorios dentales

Villarroel destaca que su objetivo es liberar al odontólogo de tareas para que pueda centrarse en lo que realmente le gusta, le motiva y para lo que está formado: la atención a sus pacientes. Así que, por un lado, se trata de reducir la carga de trabajo del odontólogo, y, por el otro, de convertirse en un aliado de los laboratorios dentales, ya que son ellos quienes confeccionan el producto. “Nosotros actuamos como una pieza complementaria, tanto para el odontólogo como para el laboratorio dental”, señala.

La empresa emergente catalana está experimentando un crecimiento, con un equipo de dos personas y una facturación cercana a los 10.000 euros. "Ahora mismo contamos con 10 clientes en Europa, tenemos clientes en Italia, Francia y Barcelona. El cliente es la clínica dental o el cirujano que tiene una clínica dental", comenta la cofundadora, quien explica que quieren ser como el Invisalign, pero en el ámbito quirúrgico. "Así como Invisalign es un referente en ortodoncia, nosotros queremos serlo en la parte quirúrgica, pero sobre todo, queremos ser un aliado del odontólogo y del cirujano, un apoyo en el que puedan confiar", añade.

“A largo plazo, queremos invertir mucho más en marketing para dar a conocer el producto, más allá del boca a boca como hasta ahora”, concluye la cofundadora, que aspira a expandir su mercado a Europa y América Latina a medio y largo plazo.