• Empresa
  • Pimec insta a la CNMC a no autorizar la OPA del BBVA sobre el Banc Sabadell por ser una "amenaza"

Pimec insta a la CNMC a no autorizar la OPA del BBVA sobre el Banc Sabadell por ser una "amenaza"

La entidad alerta de los riesgos de la operación para el sistema bancario, el tejido productivo y la equidad territorial y denuncia una "configuración oligopolística"

El presidente de Pimec, Antoni Cañete | ACN
El presidente de Pimec, Antoni Cañete | ACN
Redacción VIA Empresa
Barcelona
16 de Abril de 2025

Pimec ha instado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a rechazar la OPA hostil del BBVA sobre el Banc Sabadell, dada "la amenaza que representa para el sistema bancario, el tejido productivo y el equilibrio territorial". En este sentido, la entidad ha alertado de que esta operación de "concentración bancaria" puede tener "graves impactos negativos sobre las pymes, tanto en Catalunya como en el conjunto del Estado".

 

La organización empresarial considera que una mayor concentración financiera "reduciría drásticamente la competencia y limitaría el acceso equitativo al crédito, especialmente para las empresas que trabajan habitualmente con varias entidades para diversificar riesgos". Este escenario, según Pimec, sólo beneficiaría "a una minoría de empresas, dejando a la gran mayoría del tejido empresarial en situación de vulnerabilidad".

Además, Pimec ha señalado que la OPA supondría "una pérdida de oferta de financiación, agravaría la exclusión financiera en zonas rurales y concentraría un exceso de poder económico en pocas manos". Todo ello "impactaría negativamente en la inversión y la capacidad de crecimiento de las empresas".

Por otro lado, la entidad también ha expresado su preocupación por el segundo test de mercado utilizado para evaluar los compromisos presentados, en el que ha participado. En concreto, lo considera "metodológicamente sesgado", ya que, según sostiene, compara una situación extrema sin compromisos con otra con compromisos parciales, pero no analiza escenarios alternativos que realmente garanticen la competencia. "Este enfoque subestima el impacto negativo real de la concentración bancaria", han criticado.

Los argumentos de Pimec para no autorizar la OPA

Durante el pasado episodio de La empresa al día, el presidente de la patronal, Antoni Cañete, ya avanzó los criterios de Pimec para oponerse a la OPA, como el Índice de Herfindahl Hirschman (HHI), el cual mide la competitividad que se produce en un territorio con un determinado producto. "En teoría, se debe estar por debajo de los 2.000 puntos si quieres que en un mercado haya competencia. Cuando hemos analizado empíricamente esta OPA, nos ha dado que nos vamos a 2.800 puntos", sentenció.

 

Ahora, en este escrito, la organización ha recordado otras conclusiones de su estudio. Una de ellas destaca el impacto estructural "especialmente grave en Cataluña", donde la nueva entidad, junto con CaixaBank, controlaría el 73,7% de las oficinas bancarias, mientras que la disponibilidad de crédito se reduciría un 8%. Además, Pimec también ha previsto el cierre de 883 oficinas y la destrucción de hasta 10.500 puestos de trabajo, la misma cifra que calculó en su estudio el sindicato UGT, excluido de este segundo test de mercado.