• Empresa
  • Pimec lleva a la CNMC a los tribunales por su exclusión del análisis sobre la OPA al Sabadell

Pimec lleva a la CNMC a los tribunales por su exclusión del análisis sobre la OPA al Sabadell

La patronal de las pymes presenta un recurso al juzgado contencioso-administrativo y defiende que debe ser “parte” del proceso

El presidente de Pimec, Antoni Cañete | ACN
El presidente de Pimec, Antoni Cañete | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
28 de Febrero de 2025
Act. 28 de Febrero de 2025

Pimec luchará en los tribunales su exclusión del análisis de Competencia sobre la OPA hostil del BBVA al Banc Sabadell. El presidente de la patronal, Antoni Cañete, ha adelantado en una entrevista a la ACN  que la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) ha decidido rechazar por segunda vez su petición de presentar alegaciones a la operación y que, como respuesta, la entidad presentará un recurso al juzgado del contencioso-administrativo.

 

"Iremos hasta el final defendiendo los intereses de las empresas”, ha afirmado Cañete. “A nosotros no se nos puede decir que no somos parte de este tema, ¡y claro que lo somos!”, ha defendido, al mismo tiempo que ha insistido que la OPA del BBVA “rompe las reglas de la competencia”. Todo esto, el día después de que el country manager de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, visitara Catalunya para asegurar a las empresas familiares del territorio que la operación garantizará el acceso al crédito por parte de todas las compañías.

El presidente de la patronal de las pymes admite que ha hablado personalmente con el presidente del BBVA, Carlos Torres, para remarcarle su firme oposición a la operación. “Le dije que desde el primer momento tenía muy clara cuál era la postura (de Pimec) y que la mantendremos hasta el final”, ha explicado. “Sé perfectamente que el BBVA se ha lanzado a la piscina porque cree que, de alguna forma, hay agua, pero yo pienso que debemos hacer las cosas bien hechas”, ha añadido.  

 

Según Cañete, si la OPA avanza, las empresas catalanas tendrán “menos financiamiento, y más caro” y se “romperán las reglas del juego”. Por este motivo, ha remarcado que se les debe tener en cuenta y ha insistido en las “distorsiones” que puede generar la operación. “Queremos que se nos escuche y que vean cuál es la repercusión que tiene todo esto”, apunta.

De hecho, Pimec también está haciendo campaña contra la OPA entre los accionistas del Sabadell. “Muchos son empresarios y les decimos: ‘cuando debas actuar, actúa con responsabilidad, porque puedes ganar por la acción, pero el día que vayas a buscar financiamiento puedes encontrarte que no lo tengas o que sea con otras condiciones”, ha advertido. 

Pimec, un caso aparte

Para Cañete, la CNMC les rechazó las alegaciones -a ellos y a la mayoría de entidades que se personaron- porque no podía responder a todos por “falta de recursos humanos”. El líder de Pimec ha asegurado que entiende “perfectamente” este criterio, pero ha defendido que la patronal “es un agente social y económico representativo” que debería ser tenido en cuenta. “Lo puedo entender en términos generales, pero, en el caso de Pimec, no lo puedo entender”, ha afirmado.

La CNMC está analizando la OPA del BBVA al Sabadell en fase dos. Si lo considera conveniente, el supervisor puede llevar el estudio a fase 3, lo que daría un papel importante también al gobierno español. En principio, el Sabadell calcula que si finalmente los accionistas del banco deben decir la suya, esto no será al menos hasta el mes de junio. Ahora bien, el hecho de que la operación llegue a los tribunales aún podría alargar más su desenlace.