• Empresa
  • Pimec finaliza un plan con el Govern para certificar la experiencia de pequeños comerciantes

Pimec finaliza un plan con el Govern para certificar la experiencia de pequeños comerciantes

La campaña “de acreditaciones masivas” pretende “dar reconocimiento y prestigio” al comercio de proximidad

Un paradista atiende a unas clientas en el mercado de la Devesa de Girona | ACN
Un paradista atiende a unas clientas en el mercado de la Devesa de Girona | ACN
Redacción VIA Empresa
Barcelona
18 de Marzo de 2025

Pimec finaliza un plan con la Agència Pública de Formació i Qualificació Professionals de Catalunya para que los pequeños comerciantes puedan certificar su experiencia profesional. Se trata de una campaña “de acreditaciones masivas” que pretende “dar reconocimiento y prestigio” al comercio de proximidad. Así lo ha explicado la presidenta de Pimec Comerç, Mònica Gregori, en un encuentro con medios de comunicación, donde ha explicado que la propuesta se orienta a los oficios que no disponen de un título acreditativo oficial (como los carniceros, por ejemplo) y los profesionales que quieran acceder a ella deberán demostrar una experiencia previa de cinco años. Gregori también ha hablado de la reducción de la jornada laboral y ha dicho que el pequeño comercio está “muy asustado”.

 

Gregori ha defendido que la campaña de acreditaciones masivas que pondrán en marcha durante el 2025 es una “primera piedra” para “dignificar” diversos perfiles que hace años que ejercen, pero que no disponen de reconocimiento con un título académico. La patronal de las pymes quiere que esto también sirva para dar un plan de formación a estos profesionales y así “diferenciarse” de las grandes cadenas. Todo ello se hará de la mano de diversos gremios y asociaciones.

La sectorial que agrupa a los comerciantes ha reiterado su oposición a la reducción de la jornada laboral. Gregori, que ha accedido recientemente al cargo en sustitución de Antoni Torres, ha explicado que el pequeño comercio está “muy asustado” con la medida y ha pedido “flexibilidad” para aplicarla a través de los convenios colectivos. “Antes de comenzar por el techo se deben poner los pilares y poder hacerlo de manera que no sea ningún trauma ni suponga el cierre de ninguno de nuestros comercios”, ha afirmado. La presidenta de Pimec Comerç ha calificado la medida de “populista” y “tentadora” y ha remarcado que antes se debería abordar la productividad.

 

La campaña de acreditaciones masivas que pondrán en marcha durante el 2025 es una “primera piedra” para “dignificar” diversos perfiles que hace años que ejercen

Aparte de la reducción de la jornada laboral, Gregori ha situado el control horario y la burocracia como los elementos que “más atormentan” a los pequeños comerciantes. Asimismo, ha explicado que durante su mandato se propone “reflorescer” el comercio de proximidad y hacer que “recupere la autenticidad” ante la “invasión” de las compras en línea y las grandes cadenas, que han provocado la pérdida de “pequeños tesoros”.

A más de presidir Pimec Comerç, Gregori es la presidenta de la Federació Catalana d’Associacions de Gremis de Flequers y propietaria de ‘L’obrador dels 15’, que encadena cuatro generaciones haciendo pan.