• Empresa
  • El programa Emppersona de la Fundación Pimec apoya a 322 negocios en dificultades en 2024

El programa Emppersona de la Fundación Pimec apoya a 322 negocios en dificultades en 2024

109 del total han conseguido una “segunda oportunidad”, con nuevos negocios o volviendo al mercado laboral

El presidente de Pimec, Antoni Cañete | Cedida
El presidente de Pimec, Antoni Cañete | Cedida
Redacción VIA Empresa | ACN
07 de Febrero de 2025
Act. 07 de Febrero de 2025

El programa Emppersona de la Fundación Pimec ha acompañado a 322 personas con negocios en dificultades durante 2024, según cifras de la entidad. De estas, 195 han sido nuevas incorporaciones, mientras que 127 venían del año anterior. Del total, 218 han terminado el programa el año pasado, y la mitad, 109, han conseguido una “segunda oportunidad”. El 58% ha comenzado un nuevo negocio -sobre todo en los ámbitos del comercio, los servicios profesionales, las actividades artísticas y sanitarias y la hostelería-, un 33% ha vuelto al mercado laboral y un 9% han sido acompañadas en el reflotamiento o cierre ordenado del negocio. Desde el año 2010, el programa Emppersona ha acompañado a 2.355 personas.

 

Según las cifras de la fundación, el 46% de las personas que se han acogido al programa son mujeres y el 54%, hombres. Mayoritariamente, provienen de los sectores del comercio, la inmobiliaria y las actividades relacionadas con la salud.

218 han terminado el programa el año pasado, y la mitad, 109, han conseguido una “segunda oportunidad”

El 56% tiene más de 45 años, y dentro de esta franja, el 79% tiene más de 50. Un 56% tiene formación universitaria y un 40% secundaria. El 55% está en el paro y un 30% tiene derecho a algún tipo de ayuda económica.

 

El programa ha sido premiado en el segundo Congreso Europeo de la Segunda Oportunidad, organizado por el Colegio de la Abogacía de Barcelona, con un galardón que ha reconocido “la mirada jurídica, económica y social de soluciones a la insolvencia de empresarios y autónomos”.