
La compañía catalana de perfumería Puig ha registrado 1.206 millones de euros de ventas netas durante el primer trimestre del año, un 7,5% más respecto del mismo período del año pasado. En un comunicado, la multinacional ha resaltado el aumento de los ingresos en América (+11,8%) y Asia (+13,2%), por encima de la media. Por segmentos, el único que empeoró los resultados respecto del año pasado fue el maquillaje (-6%).
En cambio, las fragancias y la moda mejoraron un 10,4% -representan prácticamente tres cuartas partes del total de ventas- y el cuidado de la piel lo hizo un 7,2%. Puig no ha facilitado cifras de beneficios.
América representó en el primer trimestre del año el 37% de las ventas de Puig. Asia-Pacífico registró un crecimiento del 14,5% en términos reportados y del +13,2% a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL), impulsado por el rendimiento de Corea del Sur y Japón, donde Puig ha abierto filiales. Esto se tradujo en 111 millones de euros de ventas netas, lo cual representa el 9% de las ventas de Puig en el período.
Marc Puig, presidente ejecutivo de Puig, ha señalado después de hacer públicos los resultados que "hemos empezado el 2025 con fuerza y continuamos creciendo por encima del mercado de belleza premium. De nuevo, nuestro principal segmento, Fragancias y Moda, ha liderado nuestro resultado, lo que demuestra la fortaleza de nuestras marcas de Prestige y Niche, así como el atractivo y la capacidad de resiliencia de nuestro portafolio. También nos complace observar un crecimiento en todas las regiones, con un rendimiento superior en Américas. De cara al futuro, mantenemos nuestras perspectivas para 2025, a pesar de un contexto macroeconómico complejo".