• Empresa
  • Las pymes catalanas son las más afectadas por la reducción de jornada, según el Consell Pime

Las pymes catalanas son las más afectadas por la reducción de jornada, según el Consell Pime

El Consell Pime de Foment del Treball ha mostrado su profunda preocupación ante la reciente aprobación por el Consejo de Ministros de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

El presidente de Foment Pime, Xavier Panés; y el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre | ACN
El presidente de Foment Pime, Xavier Panés; y el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre | ACN
Redacción VIA Empresa
Barcelona
05 de Febrero de 2025

El Consell Pime de Foment del Treball ha mostrado su profunda preocupación ante la reciente aprobación por el Consejo de Ministros de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin una reducción proporcional de los costos laborales. Esta medida, que afecta especialmente a las pequeñas y medianas empresas, puede poner en riesgo la viabilidad de muchos negocios, especialmente en un contexto de débil crecimiento económico y altos costos operativos.

 

Desde Foment del Treball se reclama una revisión urgente de esta reforma, con medidas compensatorias para las pymes

El Consell Pime ha destacado que, a diferencia de las grandes empresas, las pymes no tienen la capacidad para asumir los costes adicionales derivados de esta reducción de jornada, hecho que puede conducir a una menor contratación y una pérdida de competitividad. Además, la medida no tiene en cuenta las necesidades específicas de sectores con estacionalidad o turnos rotativos, como la hostelería y la industria.

Desde Foment del Treball se reclama una revisión urgente de esta reforma, con medidas compensatorias para las pymes, como bonificaciones fiscales y ayudas a la contratación, para evitar que esta política acabe afectando negativamente el empleo y la productividad.

 

También quieren alertar que esta reforma afectará de manera desproporcionada a las pymes catalanas, que representan más del 99% del tejido empresarial y son el motor de la economía del país.